GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: CARTA AL DIRECTOR- PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRADA Y RIESGOS
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cartas-Comunicados > CARTA AL DIRECTOR- PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRADA Y RIESGOS
Cartas-Comunicados

CARTA AL DIRECTOR- PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRADA Y RIESGOS

Última actualización 2016/04/22 at 9:00 PM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

Señor director:

La cantidad de desastres acontecidos en Chile nos recuerda que las ciudades son construcciones humanas de gran fragilidad. Sólo basta recordar, los efectos del reciente frente lluvioso, la salida del río Mapocho y el corte del suministro de agua.

Nuestro repertorio también incluye aluviones, incendios en vastas zonas urbanas,  inundaciones en áreas urbanas producto de urbanizar la precordillera y contaminación del aire por congestión vehicular y uso inadecuado de calefacción, entre otros.

Estos acontecimientos, sumados a los de nuestra cotidianeidad como sociedad urbana nos hacen reflexionar respecto a cómo administramos las ciudades, quién planifica su desarrollo, quién vela porque sus sistemas funcionen bien y cómo aseguramos que las urbes respondan a las necesidades, ideas e influencia de sus habitantes y no a la de determinados sectores económicos o políticos.

Lo anterior, nos lleva a otro punto: la búsqueda de una institucionalidad que vele por el desarrollo de las ciudades. Ello, porque en el escenario actual, existe una superposición administrativa. A nivel central el MOP y MINVU administran  infraestructura, vivienda social y la gestión para el mejoramiento de barrios. A nivel local están las municipalidades con todas sus atribuciones y a nivel sectorial, las empresas suministran servicios básicos, mientras que el sector inmobiliario, construye desde la perspectiva de su propia rentabilidad económica, más que de criterios orientados a una ciudad integral.

Frente a esto, es menester instalar la discusión respecto a una institucionalidad que piense la ciudad de forma integral, planifique su desarrollo y represente los intereses de sus habitantes.

 

Leonardo Cortés E.
Académico Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje
Universidad Central de Chile

También te podría interesar

Una minería subterránea chilena más productiva y segura

Desmunicipalización y traspaso de escuelas y liceos

Vitrina de Oro para Chile

Los medicamentos hablan. ¡No los escuchan!

A propósito de la confianza

Equipo GV Abril 22, 2016 Abril 22, 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
2 Comments
  • riesgosdesastre dijo:
    Abril 24, 2016 en 8:10 am

    Chile – CARTA AL DIRECTOR- PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRADA Y RIESGOS https://t.co/rGMG1wNxKJ

    Responder
  • efrasigcha dijo:
    Abril 24, 2016 en 12:58 pm

    RT @riesgosdesastre: Chile – CARTA AL DIRECTOR- PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRADA Y RIESGOS https://t.co/rGMG1wNxKJ

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?