• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Autoridades inauguran Escuela especial María Espíndola de Santa María que permitirá atender a estudiantes en condición de discapacidad

Publicado el 23 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0

En una emotiva ceremonia, autoridades y padres cortaron la cinta de este transformado establecimiento que permite cubrir las necesidades de los estudiantes sin la necesidad de ser trasladados a otros puntos de la Provincia.

Durante la mañana de este martes, autoridades encabezadas por el Gobernador Eduardo León y el Alcalde de la Municipalidad de Santa María, Claudio Zurita, inauguraron la Escuela María Espíndola Espinoza ubicada en el sector de San Fernando, que fue transformada en un establecimiento para niños en condición de discapacidad, tanto de la misma comuna u otros puntos del valle de Aconcagua.

Con esta inauguración, se cumple un anhelo de muchas familias que esperaron por un largo tiempo este proyecto. Permitiéndoles estar más cerca de sus hogares y evitar el traslado de los niños a otras escuelas especiales de la Provincia.

En la oportunidad, con una emotiva ceremonia, las autoridades y los padres confirmaban la emoción de esta puesta en marcha y la necesidad de Santa María por contar con un establecimiento que diera respuesta a las necesidades de la comunidad.

Ante esto, el Alcalde Zurita señaló que “este es un proyecto muy anhelado por la gente de Santa María, ya que enviábamos a diario a nuestros niños a otras comunas para que pudieran estudiar. Sin embargo, nos planteamos como consejo la posibilidad de abrir una escuela especial en la comuna y hoy la inauguramos oficialmente. Este es un colegio distinto, una infraestructura de lujo y nos tiene muy contentos” afirmó el jefe comunal.

Mismo sentimiento que expresó el Director de la Escuela, Helmut Kauffman, quien destacó que “Es un orgullo para la educación pública. Hace 5 años atrás no pensábamos en esto. Es por eso que estamos confiados del lema, en que esta comuna se cumplen todos los sueños”.

Por su parte, Marisol Díaz, Presidenta Agrupación de Padres y Apoderados de personas con capacidades diferentes de Santa María, sostuvo que “es un sueño cumplido. Nosotros llevamos más de 6 años con esta agrupación, por lo tanto hoy, hacer la inauguración de esta escuela es una satisfacción enorme, ya que batallamos a diario por nuestros niños”.

Finalmente, el Gobernador Eduardo León reiteró que esto se concreta gracias a un trabajo colaborativo de todas las instituciones. “Para el Gobierno de la Presidenta la inclusión es parte del Programa, es algo importante para avanzar en el desarrollo del país, es por eso que nosotros trabajamos en esa dirección. Hace un año nos reunimos con el Alcalde y los padres para abordar este requerimiento, y hoy la vemos construida. Agradecemos la rápida gestión del municipio para abrir este establecimiento y a los padres porque han sido parte esencial en la creación de esta escuela”.

El costo de inversión de esta escuela supera los $100 millones, gracias a una serie de proyectos que fueron adjudicados, lo que les permitió remozar el establecimiento y lograr los requerimientos de la familia de los estudiantes.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Seminario “Hacia una nueva institucionaldad para los/las migrantes”, 26 de noviembre

Siguiente

Baldo Prokurica: “Desde el 2004 se habla de la necesidad de una UCI Pediátrica para el Hospital Regional de Copiapó… después se anunció su habilitación parcial y el 2016 aún no se ha concretado nada”

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl