• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

#CartaAlDirector 186 mil niñas niños y jóvenes están fuera del sistema educativo

Publicado el 13 Dic 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Señor director: 

El próximo presidente de Chile tiene un desafío mayúsculo en materia educacional. En la actualidad, más de 186 mil niñas, niños y jóvenes (NNJ) están fuera del sistema escolar, lo que vulnera su derecho a la educación.

Chile no cuenta con una política pública que atienda integralmente a los niños, niñas y jóvenes que, por diversas razones, han abandonado el sistema educativo. Solo existen programas financiados a través de fondos concursables que logran paliar muy parcialmente la necesidad educativa del reingreso escolar.

El desafío no es simplemente asegurar acceso a la educación. Debemos asegurar trayectorias escolares que, por derecho, permitan desarrollar aprendizajes contextualizados y flexibles a la realidad de todos nuestros NNJ. Resulta urgente el desarrollo de políticas y prácticas que favorezcan la retención escolar, adaptadas a las necesidades de los estudiantes y conectadas con las necesidades de sus territorios.

La modalidad de reingreso, entre otras medidas necesarias, es un avance en dicha dirección. Por esta razón es necesario que los candidatos en competencia reafirmen su convicción de implementar y financiar la Modalidad de Reingreso Escolar aprobada por el Consejo Nacional de Educación (CNED). Esta modalidad permitirá atender a NNJ entre los 5 y 21 años que han estado fuera del sistema escolar obligatorio por más de dos años.

Como Observatorio por las Trayectorias Educativas apoyamos firmemente el avance en políticas educativas flexibles y reparatorias para cientos y miles de NNJ que han sido excluidos por el actual sistema e invitamos a las nuevas autoridades a suscribir este compromiso.

  • Liliana Cortés, Directora Ejecutiva Fundación Súmate
  • Verónica López, directora EDUINCLUSIVA-PUCV
  • Alejandra Mizala, directora CIAE-U de Chile
  • Andrés Bernasconi, director CJE-PUC
  • Leandro Sepúlveda, director Depto. Política Educativa UAH
Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

#CartasAlDirector “Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez”

Siguiente

#CartasAlDirector La guerra: un desastre humanitario y medio ambiental

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl