• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Clínica Reñaca realizará exámenes de detección del VIH de forma gratuita

Publicado el 02 Dic 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0

Sumándose a la campaña de ONUSIDA 90-90-90, que busca que al año 2020 el 90% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, el 90% de los diagnosticados estén recibiendo tratamiento y 90% de las personas en tratamiento tengan una carga viral suprimida, Clínica Reñaca con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, realizará exámenes de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) de forma gratuita.

Estos test, que permiten identificar la presencia del virus e iniciar tempranamente los controles de salud y tratamientos que sean necesarios, se tomarán el jueves 1 y viernes 2 de diciembre en la Toma de Muestras de Clínica Reñaca ubicada en Anabaena 336, tercer piso, Reñaca.

El horario de atención será de 8:00 a 16:40 horas, los pacientes serán atendidos por orden de llegada y para acceder al examen solo deben presentar su cédula de identidad.

Hay 100 exámenes gratuitos disponibles.

MEJOR PRONÓSTICO Y SOBREVIDA

Francisco Varas, tecnólogo médico jefe del Banco de Sangre de Clínica Reñaca, comentó que al realizarse el examen y detectar tempranamente la infección por VIH, un paciente puede tener un mejor pronóstico y sobrevida: “Los pacientes que tienen seguimiento y una buena adherencia al tratamiento, pueden evitar que la infección progrese a la etapa SIDA, que lleva finalmente a la muerte. Se ha demostrado que el comenzar tempranamente con el tratamiento permite mejorar la calidad de vida y retrasa la aparición de enfermedades asociadas a la infección por el virus. Adicionalmente, las personas que tienen una buena adherencia al tratamiento, logran cargas virales indetectables, haciendo que las personas infectadas se mantengan como portadoras y no sigan transmitiendo el virus”.

El profesional destacó que según cifras del Instituto de Salud Pública (ISP), organismo encargado de hacer la confirmación de la infección por VIH en Chile, hasta el año 2012 el número de personas confirmadas viviendo con el virus de VIH en nuestros país era de 29 mil 92, aunque se estima que la cifra de personas no notificadas portadoras del virus es similar.

Actualmente, el mayor grupo etario de personas afectadas por la infección corresponde al rango de edad que va de los 20 a 29 años (40.3%), mayoritariamente de sexo masculino, pero con un aumento en la última década de la población femenina. La principal vía de transmisión fue la vía sexual (99%) en el quinquenio del 2008-2012.

  • google-share
Anterior

Baldo Prokurica, oficiará al Servicio de Salud Atacama, para transparentar aumento en listas de espera y cirugías pendientes, luego de paralización de trabajadores del sector público

Siguiente

Baldo Prokurica responde a Intendente por construcción de nueva cárcel de Copiapó

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl