• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Desde Valparaíso destacan ley que moderniza Gobierno Corporativo de ENAP

Publicado el 31 Jul 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

La Presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer la ley que moderniza el Gobierno Corporativo de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

El seremi de Energía de la región de Valparaíso, Esteban Montiglio, junto al jefe del departamento de Operaciones de ENAP Refinería Aconcagua, Edmundo Piraíno, destacaron la promulgación de la ley que moderniza el Gobierno Corporativo de ENAP, que permitirá a la empresa contar con  un Directorio independiente y profesional, y una capitalización de hasta US$ 400 millones como respaldo financiero para mantener su plan de inversiones.

En un punto de prensa en el frontis de la Intendencia de la Región de Valparaíso, Esteban Montiglio, seremi de Energía, sostuvo que “la modernización del gobierno corporativo de ENAP es el primer gran cambio a nivel de gobernanza que tiene desde el año 1950, está en la línea de la modernización de la empresa y la transforma en una empresa más robusta, para ser un actor estratégico en la generación de energía para el del país, más allá de la producción de combustibles, aportando al desarrollo de la energía eléctrica y al fomento de las Energías Renovables No Convencionales. Este es un gran paso para hacer de ENAP gran empresa de energía del país, en el marco de la nueva Política de Energía 2015 que lanzó la Presidenta Michelle Bachelet”.

En tanto, Edmundo Piraíno, jefe del departamento de Operaciones de Refinería Aconcagua, sostuvo que “con esta nueva ley, consolidamos todo un proceso en el cual está trabajando ENAP y que nos ha permitido contar con buenos resultados financieros, una gestión integral y proyectarnos hacia el futuro como una empresa de energía, que es  un actor relevante en el mercado entregando soluciones energéticas sostenibles, amigables con el medio ambiente y eficientes”.

La nueva ley establece un Directorio integrado por siete miembros: dos designados directamente por el Presidente de la República, cuatro que provendrán de propuestas del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), y uno que será elegido por los trabajadores de la empresa. Con esto se fija un modelo de Gobierno Corporativo sin la representación de gremios ni la integración de ministros de Estado u otras autoridades públicas.

Este nuevo Directorio deberá estar constituido de manera total el primer día del mes siguiente a aquel en que se cumplen 90 días desde la publicación de la ley en el Diario Oficial, lo que ocurrirá en las próximas semanas.

La norma también establece la necesidad de contar con un plan quinquenal de negocios y desarrollo, que es elaborado y preparado por los organismos de dirección y administración de la empresa, para ser presentado a la junta de accionistas, y ser actualizado anualmente, en donde podrán verse reflejadas las definiciones del dueño sobre los planes de inversiones y programas de la compañía.

Por último, autoriza al Ministerio de Hacienda, a contar de la entrada en vigencia de la ley y hasta los 12 meses siguientes, a efectuar un aporte de capital por hasta US$ 400 millones.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

En Villa Alemana inauguran más de 7.500 luminarias eficientes

Siguiente

¿Todo hombre tiene su precio?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl