GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: En Villa Alemana inauguran más de 7.500 luminarias eficientes
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cartas-Comunicados > En Villa Alemana inauguran más de 7.500 luminarias eficientes
Cartas-Comunicados

En Villa Alemana inauguran más de 7.500 luminarias eficientes

Última actualización 2017/07/31 at 2:39 AM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

En la multicancha de la Junta de Vecinos Parque Central de Villa Alemana, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de las nuevas 7.528 luminarias Led que fueron instaladas en la comuna, la cual fue encabezada por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, el alcalde la comuna, José Sabat, el Intendente de la región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, el Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Christián Cárdenas, entre otras autoridades.

El proyecto, se enmarca en el programa “Alumbrado Público Eficiente”, impulsado por Ministerio de Energía y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, el cual busca contribuir al ahorro energético en el país. Con una inversión superior a los $3.000 millones – de los cuales $1.600 fueron aportados por el Municipio, mientras que los otros $1.400 millones corrieron por cuenta del Ministerio de Energía- este proceso de recambio es uno de los más grandes realizados a nivel nacional por el mencionado programa.

Frente a esto, Andrés Rebolledo, ministro de Energía, destacó que “uno de los objetivos del Gobierno de la presidenta Bachelet y de la Agenda de Energía es avanzar hacia la eficiencia energética  y hacia la gestión energética de los municipios”.

Y agregó que “en cuanto a este municipio en particular, creo que ha jugado un liderazgo. Quiero destacarlo pues creo que es un modelo que puede ser replicado en otras comunas, es un gran ahorro adquirir este tipo de luminarias, el cual puede ser utilizado en otros programas para la comunidad, además entregan mayor seguridad y embellecen la comuna”.

Se trata del reemplazo de luminarias de Sodio de Alta Presión (SAP), por unas nuevas de tecnología Led, lo que producirá un ahorro de energía anual de un 59%, lo que equivale a la reducción de 1.052 toneladas de CO2 al año.

El aporte económico del municipio se realizará en 96 cuotas mensuales de $17.362.500 cada una. De esta forma, Villa Alemana es la primera comuna en realizar el recambio de alumbrado público con un modelo de contrato de cofinanciamiento pagadero con los ahorros que generará el proyecto.

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, declaró que “sin duda para nosotros esta es la culminación de un proceso muy importante, ya que nos permitirá acceder a un ahorro significativo en cuanto a gasto energético y monetario. Además, gracias a esta iniciativa, podremos contribuir a mejorar la sensación de seguridad entre nuestros vecinos”.

“Agradezco al Ministerio de Energía, a la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y a la empresa Itelecom por haber hecho posible este gran proyecto, el cual se enmarca dentro de nuestro trabajo por ser una comuna que se preocupa por el medio ambiente”, añadió además el jefe comunal.

En la misma línea, el intendente regional, Gabriel Aldoney, manifestó que “este es un proyecto se ha hecho juntando voluntades desde el gobierno central, los vecinos, y particularmente, desde el gobierno comunal, que ha mostrado un interés especial en esto. Creo que lo que ha hecho Villa Alemana nos obliga a pensar en cómo extender este tipo de experiencias a otros municipios de la región”.

El proceso de recambio fue ejecutado por la empresa Inversiones y Asesorías en Telecomunicaciones e Informática S.A., Itelecom S.A.

También te podría interesar

#CartasAlDirector – Preocupación por el uso de datos personales

#CartasAlDirector – Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

#CartasAlDirector La educación emocional para prevenir

#CartasAlDirector Descentralización educativa  

#CartasAlDirector Septiembre y la nueva Tasa de Interés

Equipo GV Julio 31, 2017 Julio 31, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?