• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Entre la espada y la pared

Publicado el 13 Abr 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

La pandemia Covid-19 es el dilema epidemiológico más complejo de nuestra historia reciente, por lo inesperado de su aparición, la debilidad institucional del país como consecuencia del “estallido social”, la rapidez de su avance, el desconocimiento de su naturaleza biológica y las limitaciones de las medidas disponibles.

Las autoridades se ven enfrentadas a tomar decisiones muy trascendentales, sin certeza sobre su eficacia y presionados por la legitima angustia de la ciudadanía, y muy particularmente por políticos que han visto oportunidades para priorizar sus agendas. Esta situación ha generado instancias de confusión, contradicciones y algunos errores.

Ejemplo de esto es el debate acerca de la oportunidad e intensidad de la cuarentena. Alcaldes y parlamentarios parecen competir por las cámaras con propuestas apasionadas, que no tienen evidencia de eficacia y minimizando los problemas prácticos de implementarlas en aspectos sanitarios o de alimentación, entre otros. Otro ejemplo lamentable es la mezquindad en el debate de arriendo del Espacio Riesco como hospital.

Es más, incluso algunos acusan debilidad bajo un supuesto interés por “proteger la economía”. Bien vale saber que ambos componentes simultáneos plantean enormes dilemas al momento de la toma de decisiones que pueden acompañarnos por meses o años.

Entonces, ¿cuál debería ser nuestra actitud? Colaborar lealmente con las autoridades sin dejar de señalar claramente mejores alternativas o errores, minimizando el riesgo “que el remedio sea peor que la enfermedad”.

Esta podría ser una oportunidad excepcional para replantearnos nuestro estilo de vida, actitud ante el trabajo, familia, dinero, lujos, placeres, y muy especialmente de la legitimidad y uso del poder, y su responsabilidad de estar al servicio de los demás.


Dr. Manuel José Irarrázaval, director Instituto de Políticas Públicas en Salud, U. San Sebastián

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Hacer sentido de la Pandemia

Siguiente

#Chile Comparte

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl