• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

FESTIVAL PUERTO DE IDEAS DA A CONOCER PROGRAMA DE SU SEXTA VERSIÓN

Publicado el 12 Sep 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0

Javier Cercas, John Luther Adams, Beatriz Sarlo, Leonardo Padura y Semir Zeki están entre los más de 52 invitados a la sexta versión de uno de los encuentros culturales más importantes del país.

  • Filosofía, literatura, ciencias, arte, música, historia y teatro son los temas que incluye la diversa agenda de Puerto de Ideas 2016 en Valparaíso.
  • El programa está disponible en www.puertodeideas.cl. Las entradas para cada una de las actividades ya están a la venta.

  Homenajes a grandes nombres de la literatura, diálogos sobre ética, política, violencia y pueblos originarios, conferencias sobre los límites del cerebro humano, viajes a través de las obras de destacados autores, y espectáculos de música al aire libre, teatro y danza, forman parte del original y diverso programa del VI Festival Puerto de Ideas, dado a conocer hoy. El festival se realizará entre el 11 y 13 de noviembre en la ciudad de Valparaíso y es posible gracias al vital apoyo y entusiasmo de Tapsin, Coopeuch, Fundación Mar Adentro y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Reconocido como uno de los festivales culturales más importantes del país, la sexta versión del encuentro ofrecerá un fin de semana donde el público podrá elegir entre 40 actividades y 52 destacados invitados nacionales e internaciones en distintas disciplinas.

“Puerto de Ideas es una invitación abierta a vivir y conocer a los creadores y principales actores de la cultura. Son tres días de conferencias, exposiciones, diálogos, y espectáculos que pretenden despertar la curiosidad, la imaginación y la creatividad en el público”, afirma Chantal Signorio, presidenta de Puerto de Ideas.

¿Cómo enfrentamos realidades políticas y sociales tan diversas como las de hoy? ¿Por qué es relevante la ética? ¿Son las redes sociales tan inofensivas como parecen? ¿Es acaso la religión una expresión de la violencia? ¿Qué sucede cuando la masculinidad entra en crisis? ¿Por qué buscamos la belleza y el amor? Son algunas de las preguntas que los invitados intentarán responder en sus conferencias.

Entre ellos estará el Premio Nacional de Literatura y ocho veces ganador del Premio de la Crítica en Cuba, Leonardo Padura, junto al periodista norteamericano y colaborador de la revista The New Yorker, Jon Lee Anderson. Este último, quien ha reporteado desde países en conflicto, dará también una conferencia sobre la naturaleza de la violencia política que afecta desde hace años a estos países y su innegable relación con la religión.

En este mismo ámbito, el periodista y escritor colombiano William Ospina, indagará sobre los rastros que ha dejado el fenómeno de la violencia en el arte y literatura latinoamericana.

El aparente relativismo moral y la crisis de la ética es el tema que abordará la premiada filósofa española Adela Cortina, mientras que el psicoanalista italiano Luigi Zoja se referirá a la crisis de la masculinidad.

El ensayista español Vicente Serrano, por otro lado, introducirá las grandes interrogantes que trae consigo el fenómeno de Facebook, y el neurocientífico italiano Andrea Moro, abordará los misterios de la lengua y sus principios universales.

“Puerto de Ideas es un espacio donde la ciencia, la narrativa, las artes y la filosofía intercambian sus visiones y conocimientos, encontrando un lenguaje común y transversal que logra llegar a todos los chilenos, siendo un aporte muy valioso para la descentralización y difusión de la cultura”, afirma Ernesto Ottone, ministro de Cultura.

Cervantes, Shakespeare y Rojas, un año de homenajes

En un año marcado por el cuarto centenario de dos grandes de la literatura, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, Puerto de Ideas se sumará a los homenajes a través de destacados invitados. La voz experta del editor y crítico literario inglés Gordon McMullan estará a cargo de analizar la vigencia de la obra del dramaturgo, mientras que la obra del autor de El Quijote estará a cargo del destacado escritor español y Premio Nacional de Narrativa Javier Cercas.

Los 100 años de nacimiento de uno de los poetas más importantes de la literatura nacional, Gonzalo Rojas, también serán recordados en el festival. Un recital poético que incluirá la lectura de sus poemas a través de distintas voces, un recorrido literario por Valparaíso -ciudad con la que Rojas tuvo un vínculo personal-, y un diálogo entre dos estudiosos de su obra, la escritora franco mexicana Fabienne Bradu, y el historiador mexicano Christopher Domínguez, serán las actividades que encabezarán los homenajes al poeta.

Música y espectáculos para toda la familia

Una original propuesta musical traerá el aclamado compositor John Luther Adams. El norteamericano, ganador de un Grammy y un Pulitzer de la Música, presentará un concierto en el Parque Cultural de Valparaíso y dará una conferencia en la que abordará el gran tema de su obra: alertar sobre el calentamiento global.

Así también, la amplia oferta de actividades y espectáculos para niños y adultos incluye la obra interactiva del artista visual Gaad Baytelman, Gran Dominó del Puerto, que se realizará en la Plaza Sotomayor-, el Circo Francés, la obra de Teatro científico No es magia, es ciencia, el laboratorio teatral Los 60 años del Teatro Popular Ictus -que buscará desentrañar las claves de la creación colectiva-, y El Encuentro, obra de dos bailarines australianos en el que un niño con síndrome de down expresa lo que siente a través de la danza.

La programación completa del festival ya está disponible en el sitio www.puertodeideas.cl. Las entradas pueden comprarse en el sitio www.daleticket.cly tienen un valor de $2.000 (incluido el recargo).

 

PROGRAMA 2016: http://puertodeideas.cl/v2/wp-content/uploads/2016/09/Programa-Valparaiso-2016-digital.pdf

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

HASTA EL 28 DE AGOSTO SE RECIBEN LAS POSTULACIONES A “DESAFÍO EMPRENDEDORES”

Siguiente

SENADOR BIANCHI PROPUSO GARANTIZAR RÉGIMEN PREVISIONAL DE CAPITALIZACIÓN, SOLIDARIO Y TRIPARTITO OBLIGANDO AL ESTADO A REALIZAR APORTE INICIAL AL MOMENTO DE NACER

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl