• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Navegación segura: embarcaciones artesanales de rapa nui son equipadas con radios, ecosondas y luces

Publicado el 16 Feb 2021
Por : Equipo GV
Comment: Off

1Con radios VHF, baterías, arcos de luces y ecosondas/gps fueron equipadas 27 embarcaciones artesanales de Rapa Nui, (Isla de Pascua) para prevenir accidentes y mejorar la seguridad de la navegación de las pescadoras y pescadores isleños durante sus faenas de trabajo.

Este kit tecnológico contribuye directamente a prevenir accidentes marítimos, estableciendo para las naves rutas de navegación hacia las zonas de pesca, canales de radiocomunicación y señales lumínicas, vitales para los desplazamientos nocturnos.

El Director Ejecutivo del Indespa, José Pedro Núñez, sostuvo que gracias a este proyecto de Indespa los pescadores y pescadoras podrán tener modernos implementos para realizar sus faenas de manera más protegida. “Esto va a permitir que 27 embarcaciones van a poder contar con mejores condiciones de seguridad que van en directo beneficio de los pescadores artesanales de Isla de Pascua”, precisó.

Los equipos han sido bien recibidos. “Han ocurrido desgracias con los pescadores aquí en la isla porque no tienen equipos de radio ni gps. Cuando llueve se tapa toda la isla no tienen punto de referencia para volver a la caleta. El equipo de radio y gps es sumamente importante para la navegación, de manera que no ocurran más tragedias”, subrayó Felipe Nahoe, pescador artesanal y presidente  del Consejo del Mar.

Anastasia Teao, pescadora isleña, explicó que la radio además de permitirles comunicar sus zarpes y recaladas a la autoridad marítima, los mantiene en contacto con otros pescadores. “Con la radio, si me siento perdida, aprieto un botón, y la embarcación más cercana recibe el sistema de auxilio que estoy solicitando. La ecosonda es muy beneficiosa, porque nos da un cambio de técnica de pesca, por la cual podemos verificar el metraje de profundidad, y el gps nos indica el punto de zarpe hasta el lugar de pesca: si al regreso hay poca visibilidad por medio de este gps podemos llegar sanos y salvos a puerto. Sinceramente, quiero agradecer al Gobierno -por medio de Indespa- por este beneficio que nos favorece a todos los pescadores de Rapa Nui”, detalló.

La ejecución de este programa implicó recursos públicos por $ 64.314.000, con un aporte individual por embarcación que bordea los  $ 2.3 millones. La iniciativa se enmarcó en el programa “Pesca Segura” del Indespa – organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo- y se desarrolló mediante una  convocatoria pública en 2019 que reunió cerca de 40 postulaciones, de las cuales 27 resultaron seleccionadas.

https://www.granvalparaiso.cl/wp-content/uploads/2021/02/Director-de-Indespa-José-Pedro-Núñez.mp3

[Audio: Director de Indespa, José Pedro Nuñez]

COMUNICACIONES SUBPESCA

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

#CartasAlDirector Las personas deben tener un rol activo en la reanudación

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl