• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Prokurica: “El Dakar en Chile –más que constituir un gasto-es una gran oportunidad para el turismo, comercio y el dinamismo de nuestra Región de Atacama”

Publicado el 23 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: baldo prokurica, Dakar

“Es lamentable no tener el apoyo en una actividad que muestra a la Región de Atacama en todo el mundo, y permite –a nuestros empresarios turísticos, competidores locales y comercio de Atacama-, tener un respiro financiero frente a la dura realidad que se vive”

Como “una mala noticia” calificó el Senador de Renovación Nacional, Baldo Prokurica, el rechazo en la Cámara de Diputados, del Proyecto de Acuerdo –presentado por un grupo de parlamentarios-, donde solicitaban al gobierno generar las instancias necesarias para lograr el desarrollo del Rally Dakar 2017 en Chile.

La iniciativa que pretendía ayudar al regreso al país de la prueba más importante del mundo en la categoría Rally Cross Country, fue rechaza por Diputados de la Nueva Mayoría de la Región de Atacama.

“Lamento que se rechazara un proyecto de acuerdo de la Cámara de Diputados, que buscaba generar las instancias para que volviera el Rally Dakar a Chile, ya que creo que esta competencia –más que constituir un gasto-, es una gran oportunidad –no solo para nuestros pilotos locales-, sino que también para el comercio local, turismo y hotelería, ayudando al desarrollo que tanto necesitamos en nuestra Región de Atacama”.

De igual forma, Prokurica agregó que “es un error pensar que el Dakar constituye un gasto para nuestra región o para el Estado de Chile. El Estado pone recursos, pero estos se ven duplicados o triplicados con la inversión que realizan los organizadores y equipos competidores en el comercio y servicio locales”.

“Es lamentable no tener el apoyo en una actividad que muestra a la Región de Atacama en todo el mundo, y permite –a nuestros empresarios turísticos, competidores locales y comercio de Atacama-, tener un respiro financiero frente a la dura realidad que se vive en el ámbito económico local”, enfatizó Prokurica.

Reunión Ministra del Deporte

En la ocasión Prokurica, adelantó la solicitud de una audiencia a la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, con la finalidad de solicitar a la autoridad “una posición clara del gobierno, respecto del Dakar 2017”.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Balance Reconstrucción Atacama “Los Números No Cuadran”

Siguiente

IPLA impartió exitosa charla sobre “Lenguaje de Señas”

Relacionados

Médicos que no pagaron becas de especialidad -financiadas con recursos fiscales-, no podrán trabajar en sector público

Publicado el 24 Dic 2016
, Por Equipo GV

Senador (RN) Baldo Prokurica: “Chile arriesga sanciones de organismos internacionales, por incumplimiento en materia de DD.HH”

Publicado el 19 Dic 2016
, Por Baldo Prokurica

Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó

Publicado el 13 Dic 2016
, Por Baldo Prokurica

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl