• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

FIN AL COBRO DE ARRIENDO DE MEDIDORES EN PROCESO DE TARIFICACIÓN SON PARTE DE LOS ANUNCIOS DEL SENADOR CARLOS BIANCHI A NUEVA LEY DEL GAS

Publicado el 15 Ago 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Prensa Senador Carlos Bianchi

senador_carlos_bianchiEl Senado de la República aprobó en general el proyecto de ley que regula la fijación de tarifas para la distribución de gas en Red, tramitación de la cual el senador de Magallanes Carlos Bianchi ha tenido una activa participación.

En su intervención el legislador dijo que en la discusión en particular de la ley se presentarán las indicaciones necesarias para tener un texto final que resguarde a los intereses y derechos históricos que en esta materia ha conquistado la región de Magallanes.

Bianchi afirmó que si bien se trata de un buen proyecto de ley se realizarán las perfecciones que resulten necesarias y en esa línea adelantó que  “en primer lugar poner fin a que las empresas cobren en las cuentas por denominado arrendamiento de medidor, así como también por el mantenimiento y reparación de los mismos,  estableciendo que nunca puede existir un cobro por parte de la empresa por concepto de medidores, bajo ninguna razón.”

Agregó que “existen ciertos servicios afines que  tampoco debieran ser cobrados, en especial la construcción y mantención de los empalmes, asi como el cobro por corte y reposición del servicio. Aquí hay un tema claro, todo lo que dice relación con la red de distribución de gas y las instalaciones de gas, son de interés de la empresa distribuidora la que requiere de esas instalaciones para poder llegar con su servicio, por lo que debe ser dicha empresa la que cargue con los costos de dichas instalaciones y nunca estos ser traspasado al usurarios bajo ninguna formula ni bajo ningún concepto.”

El parlamentario añadió que “en Magallanes el gas es de primera necesidad, es un derecho humano, sin el cual no se puede vivir, por lo anterior debe buscarse una formula que asegure aunque sea un suministro mínimo en caso de no pago de las cuentas o un atraso en las mismas, pero dicha situación en la región no puede significar una suspensión total del suministro.”

Una vez que se  tenga esta tarificación en la Región, se podrá tener tarifas de gas garantizadas a nivel residencial asi como también para el transporte y la electricidad… “lo que sin duda concreta un anhelo largamente esperado en la Región.” Dijo Bianchi quien añadió que  a esta buena notica debe sumársele que los estudios recientemente efectuados en la Región de Magallanes indican de que existen reservas de gas en gran cantidad para abastecer al país por largos años de gas… “En esto quiero ser enfático y claro, el gas debe ser para los magallánicos  y para los chilenos…Y no para las industrias y sus negocios.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

COMUNICADO: LUEGO DE LA GRAN MARCHA NO+AFP

Siguiente

HASTA EL 28 DE AGOSTO SE RECIBEN LAS POSTULACIONES A “DESAFÍO EMPRENDEDORES”

Relacionados

5

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES: un real y concreto aporte al desarrollo integral de nuestro territorio Austral y al país.

Publicado el 04 Nov 2016
, Por Equipo GV

SENADOR CARLOS BIANCHI: “EL DUOPOLIO QUIERE REPARTIRSE EL PODER”

Publicado el 28 Sep 2016
, Por Equipo GV

SENADOR CARLOS BIANCHI INGRESÓ LAS INDICACIONES AL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY DE SERVICIOS DE GAS

Publicado el 28 Sep 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl