• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Basura en el Océano: Científicos Descubren Rocas de Plástico

Publicado el 27 Jun 2014
Por : admin
Comments: 2

Este descubrimiento ha avivado el debate sobre el impacto que está teniendo el hombre sobre el medioambiente.

roca-de-plastico Científicos canadienses anunciaron el descubrimiento de un nuevo tipo de roca que se forma al derretirse el plástico, arrojado como basura al océano, con piedras, arena y coral, llamada “plastiaglomerado”, que se forma en las playas que son ricas en sedimentos, fragmentos de lava y restos de materia orgánica que es arrastrada a la orilla por el oleaje.

El descubrimiento se suma a otros como los fragmentos de plásticos encontrados en el hielo del ártico o la puesta de huevos sobre la basura flotante en el Océano Pacífico del insecto larguirucho de patas largas, Sericeus Halobates.

Las piedras encontradas corresponden a 21 fragmentos de unos 2 centímetros, pero también uno más grande, encontrados en la playa Kamilo en Hawai, una de las costas más sucias del mundo.

La roca se presenta de dos maneras, “in situ” que se encuentran incrustadas en formaciones rocosas más grandes, y fragmentarias que son rocas sueltas. En las rocas “in situ” el plástico se funde incorporándose a una roca más grande, este nuevo material es mucho más denso que el plástico solo.

Se cree que las rocas se empezaron a formar porque los habitantes de la isla Kamilo quemaban basura plástica en las orillas.

La producción industrial de plástico ha aumentado en el último medio siglo, hasta alcanzar los 288 millones de toneladas en el año 2012, el gran problema ecológico es que no se ha podido determinar donde se desechan estos plásticos. En 1997 fue descubierta en el Océano Pacífico norte, a medio camino entre Hawai y California una isla de plástico conocida como la “gran sopa de plástico”. La mancha cubre cerca de 500 millas de la costa de California, rodea Hawai y se extiende hasta casi Japón, en donde se acumulan pequeñas partículas de polietileno y otros plásticos flotantes llevadas hasta allí por las fuertes corrientes oceánicas, se cree que contiene unos 100 millones de toneladas de desperdicio.

  • google-share
Anterior

El Futuro de las Bebidas Azucaradas

Siguiente

Grafeno, el Elemento del Futuro ¿Una amenaza para el cobre?

2 Comments

  1. Dani Matus Junio 27, 2014 at 5:56 pm Reply

    Dani Matus liked this on Facebook.

  2. Murasaki_007 Junio 30, 2014 at 2:45 am Reply

    http://t.co/rs6LFC2BJ8

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl