• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Los Protectores Solares Generan Compuestos Tóxicos para la Vida Marina

Publicado el 13 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: ciencia

Protectores-SolaresCientíficos han descubierto que parte de estos cosméticos al ser introducidos en el mar durante el baño, reaccionan y liberan peróxido de hidrógeno.

Las cremas y protectores solares podrían producir compuestos “potencialmente tóxicos” para la vida marina, según un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en la revista Environmental Science and Technology.
Los investigadores han combinado experimentos dentro del laboratorio con mediciones en las aguas de una playa en el mar Mediterráneo y han descubierto que, al ser introducidos en el mar durante el baño, parte de estos cosméticos reacciona con la radiación ultravioleta procedente de la luz solar y libera peróxido de hidrógeno, un “fuerte agente oxidante” que genera “daños” en las microalgas marinas.
Así, según las estimaciones “conservadoras” del CSIC, partiendo de los análisis químicos llevados a cabo, los datos turísticos y el consumo medio de protectores solares por bañista, durante una jornada estival en la isla de Mallorca estos productos pueden llegar a liberar “hasta 4 kilogramos” de nanopartículas de dióxido de titanio en el mar.
El organismo ha destacado cómo, gracias a las costas del Mediterráneo, las “preferidas” por los visitantes, Europa ocupa el “primer puesto” como destino turístico a nivel mundial y, en ese sentido, ha pedido “coordinación” entre la industria cosmética y los científicos para lograr un “equilibrio” que “garantice” la salud y el uso sostenible del medio ambiente.

  • google-share
Anterior

Grupo de Científicos crea un Chip “Similar al Cerebro” que Interpreta Datos Complejos

Siguiente

Veneno de Avispas para Combatir el Cáncer de Mama

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Agosto 13, 2014 at 6:56 pm Reply

    Protectores Solares Generan Compuestos Tóxicos para la Vida Marina http://t.co/b3nhbdn4HP http://t.co/GN7lmdg6nh

  2. gvalpo Agosto 14, 2014 at 7:02 pm Reply

    Los protectores solares generan compuestos tóxicos para la vida marina http://t.co/b3nhbdn4HP http://t.co/CjtFXFPPZ3

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl