• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

SmartBike, una App que entrega Seguridad a los Ciclistas

Publicado el 17 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: tecnología, USM

smartbikeAplicación web desarrollada por estudiantes de la Universidad Santa María funciona gracias a un sistema de alertas y luces, que cuida a la bicicleta estacionada y al ciclista en movimiento.

Cada vez son más los ciclistas que circulan en la ciudad. Los más osados lo hacen por las calles, otros prefieren las veredas y las ciclovías se expanden a gran velocidad. La bicicleta ayuda a hacer ejercicio, y a descontaminar las calles pobladas de tacos interminables, pero el problema es que robarse una bicicleta, aunque haya quedado estacionada con candado, es bastante fácil.

Es así como cinco estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María desarrollaron una aplicación móvil con el objetivo de brindar seguridad, ya sea mientras la bicicleta está en uso o si está estacionada, gracias a un sistema de alerta y luces. Además, esta aplicación llamada SmartBike funciona como una red social para ciclistas.

“Creemos en que es nuestra responsabilidad contribuir al desarrollo tecnológico del país y a la vida sana de nuestra gente, a la vez que queremos aprender a hacer un producto moderno y altamente producido” señaló Benjamín Cordero, jefe del proyecto Smartbike, quien trabaja en esta aplicación junto a sus compañeros Matías Ramírez, Javier Rodríguez, Ignacio Sfeir y Néstor Venegas.

Técnicamente, SmartBike opera de la siguiente manera: una parte es Arduino, que maneja los dispositivos de GPS, 3G y Bluetooth y se conecta con las otras dos partes, que son una aplicación Android que funciona como red social y una aplicación web que se encarga de manejar las cuentas de los usuarios y las distintas funcionalidades de la base de datos.

En cuanto a la experiencia, Cordero cuenta que ha sido “un proceso complicado, que requiere mucho compromiso y tiempo, pero creemos ciegamente que todo el esfuerzo valdrá la pena al final de todo este camino, cuando la aplicación esté terminada y veamos el feedback que recibamos por nuestro trabajo”.

Y agrega que “SmartBike es un aporte social, y que ataca varios problemas. Está enfocado a una situación muy común y que todavía no tiene solución definitiva. Nosotros y nuestro cliente confiamos en que este proyecto tiene mucho futuro y que con el debido financiamiento podemos generar un producto final demasiado interesante y rentable”.

  • google-share
Anterior

GuideMe: una App que Ayuda a Personas No Videntes o con Visibilidad Reducida

Siguiente

USM Desarrolla Nuevas Estrategias de Intervención Urbana para las Quebradas de Valparaíso

Relacionados

0

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

Publicado el 21 Sep 2022
, Por Equipo GV
1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl