• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

4º Festival de Creación en Sala Negra UV

Publicado el 05 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Teatro, Uv, Valparaíso

4° festival de creacionEl 4°Festival de Creación es una iniciativa liderada por estudiantes de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso que se efectuará los días 4, 5 y 6 de septiembre desde las 19:30 hrs en la Sala Negra de la Escuela de Teatro UV (Av. Brasil 1647, Valparaíso).

El encuentro busca estimular la puesta en escena de montajes que indaguen en diversos estilos dramáticos, experimentando a través de múltiples poéticas teatrales, y que puedan mostrar así su imaginario.

En el festival se presentan cinco montajes teatrales realizados por compañías y colectivos formados por los propios estudiantes y/o egresados de la Escuela.

Durante los intermedios, el público podrá disfrutar además de música en vivo con Liam Barret, Javiera Lagos de estilo pop, Geraldine Cortés y Lesly Toloza, todos estudiantes de teatro de la UV que, en esta oportunidad muestran sus dotes musicales.

Un jurado compuesto por los actores Catalina Saavedra, Claudio Santana y Gonzalo Durán seran los encargados de escoger uno de los cinco montajes que se presentarán en la cuarta versión del Festival de Creación.

Programación: Desde las 19:30 horas

Jueves 04
“La fatiga va a malograrme”. Compañía Susana y Oscarmarcelo
Cía. integrada por Daybelis Segovia y Oscar Ilabaca, quienes tocarán el tema: ¿cuáles son nuestras motivaciones personales?, de estilo experimental. La obra es apta para todo público y dura aproximadamente 20 minutos.

“Mango biche punto rojo”. Compañía Napoleón Pérez
Cía. Integrada por Milena Gladic, Paulina Bustos y Zimri Orellana, que tratarán el estilo movimiento- teatro experimental para hablar de la Des-secularización estructural de los discursos artísticos. Obra apta para público general que durará aproximadamente 35 minutos.

Viernes 05:
“Klein”. Colectivo teatral La Pasionaria
Este colectivo está compuesto por Pablo Gutiérrez, director; José Farías, co-director y diseñador integral; Carime Morrison, producción; actúan Juan Esteban Meza, Mariela Villalón y Valeria Vejar; y Valeria Bravo, técnica. Este drama aborda la locura y los celos lejos de la visión moralizante de los medios tradicionales de comunicación. La obra es apta para mayores de 16 años y dura aproximadamente 50 minutos.

“En la pendiente”. Colectivo M25
Colectivo compuesto por Diego Camus y Manuel Galleguillos a cargo de la dirección, actúan Diego Camus, Manuel Galleguillos, Maximiliano Olivares, Javier Arias y Giovanni Henríquez. En lo técnico: Oscar Salazar. Este drama aborda el tema de las Tácticas de guerra en nuestra cotidianeidad. La obra es apta para todo espectador y dura aproximadamente 30 minutos.

Sábado 06:
“De puta madre”. Compañía Teatro Urgente
La última jornada estará a cargo de De puta madre, dirigida por Juan Esteban Meza, en la que actúa Marcela Araya. Este drama aborda el tema de la prostitución y maternidad, dura aproximadamente 45 minutos y es apta para todo público.

  • google-share
Anterior

Tara Águila presenta “Ama Encantos” en Duoc UC

Siguiente

Cineteca Uvm presenta “Argo”

Relacionados

2

El bus de la hipocresía

Publicado el 12 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

CÓMO DESBANCAR AL POPULISMO EN VALPARAÍSO

Publicado el 05 Sep 2016
, Por Equipo GV
2

OCTUBRE SERÁ CIUDADANO

Publicado el 07 Jul 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl