• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

4º Jornadas de Historia en Viña del Mar

Publicado el 15 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Charla, Viña del Mar

4º Jornadas de HistoriaUn total de 14 ponencias que abordan diversos episodios históricos del Gran Valparaíso, forman parte de las 4° Jornadas de Historia en Viña del Mar que se desarrollarán este jueves 16 y viernes 17 de octubre, con entrada liberada, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado en Plaza Vergara s/n).

Esta tradicional actividad, es organizada por el municipio, a través del Archivo Histórico Patrimonial con el apoyo del Departamento de Cultura, y tiene como objetivo rescatar la memoria histórica mediante conferencias sobre hitos de la Región de Valparaíso, y con ello aportar a la reflexión sobre temas de interés ciudadano.

Las 4ª Jornadas de Historia en Viña del Mar contarán con la participación de destacados expositores, entre ellos Ximena Urbina, Jorge Salomó, Francisco Chahuán, Ana Henríquez, Emilio Toro, Pablo Páez, Andrés Navarro, Carolina Miranda, María José Hernández, Rodrigo Pereira, Vicente Mesina y Emelina Zavala, entre otros.

Programa 4° Jornadas de Historia en Viña del Mar
16 y 17 de octubre – Foyer Teatro Municipal

Jueves 16 de octubre
09:30 horas: Inscripciones
10:00 horas: Inauguración
10:15 horas: “Gustavo Lorca Rojas. El legado de un visionario”, a cargo de Francisco Chahuán y Jorge Salomó.
11:15 horas: “José Francisco Vergara. Masón y Radical”, por Ana Henríquez.
12:15 horas: “Aproximación histórica al barrio y cementerio de Santa Inés (1916-1950)”, Carolina Miranda.
13:00 horas: “Italia-Valparaíso, a cien años de la Gran Guerra y la unidad nacional”, Emilio Toro.
15:30 horas: “La producción del Espacio Público en la ciudad de Viña del Mar, desde una perspectiva histórico-urbana”, María José Hernández.
16:15 horas: “Puente Ferroviario Las Cucharas. Antecedentes de su historia y construcción”, Andrés Navarro.
17: 40 horas: “Organización, estructura e infraestructura en el Festival de la Canción de Viña del Mar 1960-1963”, Rodrigo Pereira.

Viernes 17 de octubre
9:30 horas: Inscripciones
10:00 horas: “Desarrollo Urbano de la Plaza Sotomayor 1712 – 2014”, Vicente Mesina.
10:45 horas: “El terremoto y el tsunami de 1730 en Valparaíso”, Ximena Urbina.
11:45 horas: “Viña del Mar frente a la amenaza sísmica. Temas relevantes para analizar a partir de…”, Rodrigo Conejo.
12:30 horas: “Vulnerabilidad territorial. El caso del desastre de Valparaíso”. Luis Alvarez.
15:30 horas: “Entre la higiene y el control social. El problema de la prostitución en Valparaíso”, Emelina Zavala.
16:15 horas: “Las gotas de leche en Viña del Mar. Desde la caridad hacia el asistencialismo alimentario”, Constanza Salvo.
17:00 horas: “Las primeras bombas distribuidoras de combustible como soporte a la motorización de la ciudad. Viña del Mar, 1917-1940”, Pablo Páez.

  • google-share
Anterior

Pablo Chiuminatto, artista y autor: “La Apertura hacia una Ecología del Conocimiento nos Compromete a Todos”

Siguiente

Tersum Canticum se presentará por Primera Vez en Hospital de Cabildo

Relacionados

4

Charla “El Mundo Mineral y los Caminos de los Antiguos Habitantes del Desierto de Atacama” en VC+ C

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Charla: “Valparaíso y los Descubrimientos en el Océano Pacífico” en MHNV

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Diálogos Informales Post Valparaíso – Medellín

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl