• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

Anuncian “FESTIVAL DOMINGO EN CASA”, con más de veinte grupos chilenos

Publicado el 08 Abr 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Será una jornada durante todo el día, que presentará diversos estilos musicales en torno a la idea de entretener y mantener vivo el espíritu de la música nacional. 

 

unnamedEste domingo 12 de abril, desde las 11:15 y hasta la 23:30 horas, se llevará a cabo el primer “FESTIVAL DOMINGO EN CASA”. Con recitales de más de veinte exponentes de la escena musical chilena, dentro de los que se cuentan Aguaturbia, C-Funk, Gonzalo Yañez, Cantando Aprendo a Hablar, Cancamusa, Lenwa Dura, Paz Court, y más, que podrán verse en el canal de YouTube del encuentro: https://bit.ly/3dW81kG

La iniciativa, busca generar y promover instancias culturales aptas para todo público, en un contexto nacional y mundial donde las artes se han visto en la necesidad de innovar para seguir operando. Y en que la música en especifico, ha cumplido un rol terapéutico fundamental. 

El “Festival Domingo en Casa”, tiene como fin otorgar valor a la diversidad musical y trayectorias de los artistas, por lo que incluirá la mayor cantidad de estilos posibles, como consigna para que el festival sea verdaderamente inclusivo. Por eso, el evento online, comenzará con un fragmento de música infantil para la jornada de la mañana, pues los niños y niñas también merecen ser parte de las dinámicas que irán sucediendo en el Festival. Entendiendo además, que a los padres se les agotan los panoramas, teniendo que estar con sus hijos más tiempo que de costumbre. 

También, “Festival Domingo en Casa”, es una instancia para que los artistas tengan la posibilidad de producir un contenido de calidad para compartir con su público. A diferencia de los Instagram lives que se realizan por las cuentas de cada uno, el evento se hará vía streaming utilizando la plataforma de Youtube.   
“Creemos firmemente que el circuito musical merece reconocimiento y valoración, como una de las manifestaciones artísticas que nos acompaña en la cotidianidad de nuestros días y, con especial énfasis, en los tiempos complejos que estamos viviendo como sociedad, pero también creemos que la música dada su importancia para estos momentos de crisis sanitaria, cumple un rol importante en el estado de animo de la gente”, comenta Nathalie Guerrero, una de las representantes, y a cargo de la producción del evento.

El Festival será gratuito, pero con un sistema de aportes voluntarios vía passline, y además un sistema de donaciones durante el streaming. Esto permitirá financiar costos básicos de producción y remunerar el trabajo de los artistas que participen del festival.

LINE UP Y HORARIOS
*Domingo 12 de abril* 

11:15 – Los Frutantes
12:00 – Cantando Aprendo A Hablar
14:00 – Parálisis Del Sueño
14:30 – Yahis
15:00 – Pelusa
15:30 – Mati Santos
16:00 – Diego Peralta
16:30 – Oxa
17:00 – Alodia
17:30 – Jazmín Gómez
18:00 – Francisco Salas
18:30 – Charly Benavente
19:00 – Cuales i Quienes
19:30 – Paz Court
20:00 – Leo Saavedra
20:30 – Angelo Pierattini
21:00 – Gonzalo Yañez
21:30 – Aguaturbia
22:00 – C-Funk
22:30 – Entrópica
23:00 – Lenwa Dura
23:30 – Cancamusa 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Con #PuertodeIdeasenCasa recorre diez años de conferencias, conversaciones y entrevistas

Siguiente

Instituto Confucio Santo Tomás impartirá cursos 100% online

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl