• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Calibán y la bruja. La persecución a la mujer en el origen del capitalismo

Publicado el 20 Abr 2015
Por : Equipo GV
Comment: 1

Acumulación primitiva, capitalismo moderno y cacería de brujas.

CONVERSATORIO

La deshumanizacion de la mujer como herramienta imprescindible del asentamiento del capitalismo moderno.
Acumulación primitiva y caza de brujas, según el libro de Silvia Federici “Caliban y la bruja”.

conversatorio

La acumulación originaria exigió la derrota de los movimientos urbanos y campesinos, que normalmente bajo la forma de herejía religiosa reivindicaron y pusieron en práctica diversos experimentos de vida comunal y reparto de riqueza. Su aniquilación abrió el camino a la formación del Estado moderno, la expropiación y cercado de las tierras comunes, la conquista y el expolio de América, la apertura del comercio de esclavos a gran escala y una guerra contra las formas de vida y las culturas populares que tomó a las mujeres como su principal objetivo. Al analizar la quema de brujas, no sólo se desentraña uno de los episodios más inefables de la historia moderna, sino el corazón de una poderosa dinámica de expropiación social dirigida sobre el cuerpo, los saberes y la reproducción de las mujeres.

Con: Antoine Cornaz Couffini, Licenciado en Psicología, Université Paul Valéry – Monspellier (III), Francia.
Presentación: Evelyn Sánchez. Área de Psicología de la Universidad Libre.
Moderador del debate y cierre: Jaime Yovanovic (Profesor J), Universidad Libre.

Donde: Caleta Portales. Salón sindical, junto al San Pedro en el patio de botes.
Cuando: Martes 21 de abril de 2015 a las 12:30h. en punto.
Organizan dos de los talleres irreverentes de la Universidad Libre, la desuniversidad:
Taller de límites y posibilidades de la Psicología Comunitaria;
Taller de la comunidad matriarcal a la sociedad patriarcal ¿y viceversa?.

Mayores informaciones: unlibre@gmail.com

Solicitamos la mano amiga en la divulgación

Entrada libre.

https://www.facebook.com/events/862753183763414/
http://clajadep.lahaine.org

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Concierto de Videojuegos de la Orquesta Estudiantil y Coro USM llegará a Fan Viña 2015

Siguiente

Invitación documental “Seré millones ” y al lanzamientos del libro Grecia-Syriza, España-Podemos ¿Qué alternativa para Chile? con Valentina Saavedra, Álvaro Ramis, Carla Altman y Aurora Rozas

One Comment

  1. gvalpo Abril 20, 2015 at 6:01 am Reply

    Calibán y la bruja. La persecusión a la mujer en el origen del capitalismo: Lea otras columnas en Granvalparai… http://t.co/6xnbcjYyj1

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl