• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: cine, USM

ciclo de cine arteCintas como “Blancanieves” y “No habrá paz para los malvados”, ganadoras del Premio Goya a Mejor Película, serán exhibidas gratuitamente durante noviembre.

Producciones españolas de primera línea serán exhibidas de forma gratuita durante noviembre en el Ciclo de Cine Arte de la Universidad Santa María. Se trata de cinco películas que han destacado en certámenes trascendentales de la industria cinematográfica hispana, como los Premios Goya, adjudicándose las categorías más importantes y reñidas.

La muestra comienza con “Los niños salvajes” de la directora Patricia Ferreira, nominada a los Goya en las categorías de Mejor Actriz y Actor Revelación, por los roles protagónicos interpretados por Cati Solivellas y Álex Monner, respectivamente. Luego será el turno de la película animada “Chico y Rita” de los realizadores Fernando Trueba y Javier Mariscal, quienes obtuvieron el Goya como Mejor Película de Animación, resultando también nominados a los Premios Oscar en la misma categoría.

La selección de cine español seguirá con “Azul oscuro casi negro”, ópera prima del director Daniel Sánchez, quien se adjudicó un Goya como Mejor Director Novel. Luego se exhibirá “Blancanieves” de Pablo Berger, cinta que arrasó en los Goya del año 2013 obteniendo 10 premios, entre ellos el de Mejor Película y el de Mejor Actriz, distinción que recayó en la actriz Maribel Verdú.

Finalmente el ciclo cerrará con “No habrá paz para los malvados” de Enrique Urbizu, cinta que también deslumbró recibiendo seis premios Goya en el año 2012, incluyendo el de Mejor Película.

Las tramas

“Los niños salvajes” sigue los pasos de Álex, Gabi y Oki, tres adolescentes que viven en una gran ciudad, siendo unos perfectos desconocidos para sus padres, para sus profesores y para sí mismos. Su aislamiento emocional, llevado al límite, tendrá inesperadas y terribles consecuencias que sacudirán a la sociedad.

“Chico y Rita” se ambienta en la Cuba de finales de los años cuarenta, cuando Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Él es un joven pianista enamorado del jazz, y ella sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero.

“Azul oscuro casi negro”, por su parte, hace referencia a un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. El protagonista es Jorge, quien ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su progenitor y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano Antonio, conoce a Paula, con quien entablará una extraña relación que impulsará a Jorge a dejar de sentirse responsable de todo y a tener en cuenta sus propios deseos, obviando lo que los demás esperan de él. Entonces todo podría ser diferente.

“Blancanieves” es una versión libre, muda y de carácter gótico, del popular cuento de los hermanos Grimm, que ha sido ambientada en España durante los años 20. En esta historia, Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra Encarna y huyendo de su pasado, emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de Enanos Toreros.

“No habrá paz para los malvados” viaja hasta el Madrid de principios del siglo XXI, donde un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino hasta que comienza a sospechar que, lo que parecía un simple caso de ajuste de cuentas entre narcotraficantes colombianos es, aparentemente, algo mucho más importante y peligroso.

La muestra se exhibirá en el Salón de Honor de la Casa Central USM (Valparaíso), del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, a las 18:00 horas y en el Salón de Eventos de Hotel Piero’s de Reñaca los sábados 1, 8, 15, 22 y 29, a las 19:00 horas.

  • google-share
Anterior

Antología Musical de los 70 y 80 en Tocata a Beneficio en Valparaíso

Siguiente

Música en el Patio

Relacionados

1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ópera Concierto: “La Bohème” de Puccini Llega a la USM con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl