• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Cineteca UVM Invita a Participar del “Ciclo de Cine Indígena”

Publicado el 23 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: cine, UVM

unnamedLa Cineteca de la Universidad Viña del Mar da inicio al “Ciclo de Cine Indígena”, el próximo lunes 27 de octubre, como parte de la Red de Salas, perteneciente a la Cineteca Nacional. Es una actividad gratuita que está abierta a todo público y que finaliza el 30 de este mismo mes.

La actividad coincide con el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual que se celebra el 27 de octubre, serán cuatro días dedicados a la exhibición de documentales relacionados a los orígenes de la cultura latinoamericana, donde el primero en cartelera será “Las huellas del Sendero” de Luis Cintora, un filme que trata sobre las consecuencias del conflicto armado interno de la región de Ayacucho en Perú, relacionado a Sendero Luminoso.

La segunda película exhibida el día martes 28 de octubre, será “Pikineras” de Rosana Lacayo, grabado en la costa Miskita de Nicaragua y Honduras, donde se refleja la realidad de las mujeres que trabajan gracias a la langosta obtenida por los buzos de esa zona.

El Ciclo de Cine Indígena continúa con “Kajianteya, la que tiene fortaleza”, de Daniel Samyn, alusivo a un mundo de discriminación, despojo y exclusión de los pueblos indígenas de Argentina. El documental será exhibido el miércoles 29 de octubre.

Para finalizar, el documental “Lenguas Indígenas de Chile”, de Ernesto González, será exhibido el día 30 de octubre, para mostrar la diversidad de lenguas, culturas existentes y su importancia, respecto a los valores y conocimientos que éstas generan.

El Ciclo de Cine Indígena es una actividad gratuita que comienza a las 16:00 horas, en la Sala Bicentenario de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Viña del Mar, Agua Santa 110, Viña del Mar.

  • google-share
Anterior

Escolares de la Quinta Región son Bomberos por un Día para Evitar un Desastre en Valparaíso

Siguiente

“Zoran y los Tigres del Gol” en el Documental del Mes de la Cineteca PUCV

Relacionados

0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Marroquí en Castillo Wulff

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. Malú Ferrés Octubre 23, 2014 at 10:27 pm Reply

    Malú Ferrés liked this on Facebook.

  2. gvalpo Octubre 24, 2014 at 5:46 pm Reply

    Cineteca UVM Invita a Participar del “Ciclo de Cine Indígena” – GRANVALPARAISO http://t.co/DTUU2PUj6K

  3. Pamela Andrea Octubre 25, 2014 at 2:57 am Reply

    Pamela Andrea liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl