• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Con Charlas que Cruzan Arte y Otras Disciplinas Parte Jornada de Cierre de Puerto de Ideas 2014

Publicado el 09 Nov 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Puerto Ideas

Pebre_Sobre arte, política, historia, psicoanálisis, y literatura hablan hoy los invitados que participan en el tercer y último día de esta fiesta cultural. Bruno Latour, Chantal Mouffe y David Grossman están entre ellos.

La escena se repite en todas las locaciones dispuestas para el Festival: el público llega con tiempo, forma una fila y con ticket en mano espera ansioso la conferencia de su invitado favorito.

En la segunda jornada de este sábado, la convocatoria de Puerto de Ideas tuvo sus puntos más altos en los encuentros con el geógrafo David Harvey, el bioquímico Pablo Valenzuela y la Corporación por las cocinas de Chile Pebre. Este último tuvo una cuota de conversación con un panel conformado por el cocinero Juan Pablo Mellado, el dueño del clásico bar Liguria y la periodista gastronómica Ana Riveros, quienes fueron entrevistados por Patricio Fernández de The Clinic, acerca de la identidad de la comida chilena. Tras el diálogo, Mellado enseñó a la audiencia cómo preparar un buen arrollado, cocinándolo in situ. Pero también hubo performance con un excéntrico Boris Quercia que subió al escenario para instalarse con libros viejos y una bandeja que contenía monedas de $1, sobre una sillón fabricado con deshechos y declamar versos de la “Rotología del Poroto” del poeta de Licantén Pablo de Rokha, con una banda sonora tocando en vivo. Al finalizar, Pebre repartió sandwiches de arrollado entre los asistentes que se fueron más que satisfechos con el encuentro.

Otro que ha llamado la atención también, es el fotógrafo argentino-francés Daniel Mordsinski quien ha retomado en este Festival su práctica de hacer “fotinskis”: retratos de personas y personajes fuera de contexto. Ayer en su conferencia “Re/tratar la escritura” el artista –que además es corresponsal grafico del diario El País de España- relató a los presentes la ardua tarea que ha realizado por 30 años, fotografiando a todos los escritores latinoamericanos que ha podido.

Para hoy, día de cierre, Puerto de ideas contempla diversas conferencias: “Paranoia, la locura que hace la historia” con Luigi Zoja, psicoanalista italiano; “Nada más antiguo que lo nuevo: hacia una ecología del conocimiento” con Pablo Chiuminatto, teórico del arte; “El Estado de la naturaleza” con Bruno Latour, antropólogo y filósofo francés, “Un archipiélago cultural llamado Chile” con Guillermo Chong, geólogo; “Arte y simbología: pasado y presente con Claudia Campaña, historiadora del arte; “¿El arte es política?” con Chantal Mouffe, politóloga belga; y “Conocer al otro desde lo profundo”, con David Grossman.

Davi_Harvey-2En forma paralela, se realiza un programa especial para niños y jóvenes, que hoy un laboratorio circense con la Cía de circo francés BAM, “Willygood” (10:30 horas, Sala Parque Cultural de Valparaíso), un taller de cocina con Pebre, corporación por las cocinas de Chile (11 horas, Museo Lord Cochrane), una gran lección Montessori sobre
cómo apareció la vida en el planeta, con la artista visual y educadora Vanessa Grimaldi (16:30 horas, Edificio Juan Ignacio Molina); y un “club de los pintores músicos” por parte del artista visual Totoy Zamudio (16:30 horas, Museo Lord Cochrane).

Chantal Signorio, directora de Puerto de Ideas valoró la recepción que está teniendo esta edición del festival por parte del público. “Sentimos que Puerto de Ideas es ya una actividad convocante, respetada, esperada, y que además contribuye a Valparaíso y su impronta cultural”, dijo.

Aún quedan entradas disponibles para algunas actividades. El valor es de $1.500 y se venden en línea por www.daleticket.cl y en el kiosco de la Plaza Cívica de Valparaíso hasta el sábado en horario de 11:00 a 19:00 horas. Además, hay actividades gratuitas. La programación está disponible en www.puertodeideas.cl.

Actividades y horarios de transmisión vía streaming a través de 24horas.cl y uv.cl:

Domingo 9
“El Estado de la naturaleza”, Bruno Latour, 12:30 horas.

“¿El arte es política?”, Chantal Mouffe, 16:30 horas.

  • google-share
Anterior

Puerto de Ideas 2014 Vive su Segunda Jornada con Célebres Invitados

Siguiente

Excelentes panoramas gratuitos en el Centro de Extensión Duoc UC

Relacionados

1

Puerto de Ideas 2014 Vive su Segunda Jornada con Célebres Invitados

Publicado el 08 Nov 2014
, Por Equipo GV
2

Conferencia del Neurocientífico Rodolfo Llinás Inaugura Puerto de Ideas 2014

Publicado el 07 Nov 2014
, Por Equipo GV
5

Puerto de Ideas Suma Nueva Conferencia de David Harvey a Días de su Inauguración

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl