• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Congreso CECADES 2014 en la Universidad Santa María

Publicado el 20 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 4
Tag: USM

CECADESLa actividad está organizada por la carrera de Ingeniería Civil Ambiental del Plantel y contará con charlas magistrales, talleres prácticos, concurso de tesistas, salidas a terreno, actividades deportivas y el Taller de Voz CECADES.

La XVI versión del Congreso CECADES se llevará a cabo este año en dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María. La actividad en esta versión ha sido organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, y la Comisión Organizadora de la Delegación CECADES de la misma Casa de Estudios.

El evento se desarrollará durante toda la próxima semana y para la jornada inaugural, el lunes 20, luego de la tradicional ceremonia de lanzamiento a las 09.00 horas, en el Aula Magna, se esperan dos charlas magistrales: “Ciclo de la gestión de residuos sólidos domiciliarios”, a cargo de Marcel Szantó, y “Desarrollo sustentable: Visión ecológica en Chile”, dictada por Griffen Hope. Más tarde, en el ítem Innovación y Desarrollo Sustentable, se brindarán dos exposiciones, en manos de Jorge Olivares, Seremi de Energía, y “El rol de la Transferencia Tecnológica y la Innovación en el desarrollo de la Ingeniería Ambiental”, de Karoll Hernández, Coordinadora I+D del NBC, para finalizar el día con Talleres y Capacitaciones.

El martes 21, también en el Aula Magna, el encargado de dar el puntapié inicial será el Senador Antonio Horvath, que en el contexto de la Educación Ambiental hablará a las 09.15 horas de “Los desafíos de la Educación Ambiental en Chile y su proyección para los próximos años”, dando paso al PhD Max Agüero y “La gestión ambiental para el desarrollo sustentable de Chile: rol de los profesionales”. Luego, en el marco del concepto Institucionalidad Ambiental, será el turno de Tania Bertoglio, Seremi del Medio Ambiente, con “Institucionalidad Ambiental: Visión Crítica de Gobierno” y Alfonso Salinas, Gerente de Sustentabilidad GNL Quintero, quién presentará “Institucionalidad Ambiental: Visión Crítica del Sector Privado”.

El Bloque CECADES y el Taller de Voz CECADES serán las actividades consiguientes, mientras que el día miércoles 22 se dividirá en tres paralelos, a partir de las 09.00 horas.

Jornada triple y visitas a terreno

El primer paralelo tendrá el bloque Contaminación Ambiental y las charlas “Nuevos Procesos de Biorremedación para la Descontaminación Ambiental”, a cargo del Dr. Michael Seeger, académico del Departamento de Química y director del Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental y del Centro de Nanotecnología y Biología de Sistemas de la USM; y “Evidencia del transporte de contaminantes hacia glaciares en los Andes Chilenos: Hallazgos y desafios en el contexto”, del Dr. Francisco Cereceda, director del Centro de Tecnologías Ambientales de la Casa de Estudios.

Enseguida, el bloque Desarrollo Ambiental contará con las conferencias de Léa Cabrol (“Producción de biogás a partir de actividad metanogénica en suelos antárticos”) y Pamela Villegas (“Producción de Bioplásticos Biodegradables por Bacterias”). Ambos bloques se realizarán en el Auditorio del Edificio C.

Entretanto, en el Salón de Actos del Edificio T, el bloque Recursos Hídricos, partirá con Ariel Muñoz, con “Árboles como sensores ambientales: Aplicación para el estudio del Cambio Climático y Recursos Hídricos”, siendo relevado por Patricia Jelves, con “Fiscalización de descargas de aguas al mar y planes de contingencia ante derrames”.

A continuación, en Gestión de Residuos, expondrán Lorena Torres, (Reciclaje de neumáticos fuera de uso en Chile: desafíos y proyecciones”) y Esteban Alvez, Director de SNR-SMR (“Manejo de Residuos Marítimos en la V Región de Valparaíso”).

El tercer paralelo será en el Salón de Actos del Edificio M, donde se espera el bloque Bioversidad, con Lorena Flores (“Estado de Conservación de la Flora de Chile Mediterráneo”) y Pablo de Kartzow (“Estrategias de Conservación de la Biodiversidad”), prosiguiendo con Energías Limpias, en manos de Isa Walker, con “Recomendaciones para la estrategia de energía marina en Chile: un plan de acción para su desarrollo” y Wilfredo Jara, Gerente de Endesa (Parque Canela), con “Proyecciones de la Energía Eólica”.

A contar de las 12.15 horas habrá actividades conjuntas: Charlas de Seguridad y/o Capacitaciones; la Feria CECADES y CECADES Deportivo.

El día jueves estará destinado a Visitas a Terreno, mientras que el viernes, jornada final, será el momento para CECADES Activo, el cierre con premiaciones y una fiesta de clausura.

Toda la programación del evento se puede consultar en el link www.congreso2014.cecades.cl

  • google-share
Anterior

8° Edición de Muscle & Classic Cars

Siguiente

VIII Bienal Regional de Dibujo Impulsada por Municipio de Viña exhibe creaciones de 17 artistas en Castillo Wulff

Relacionados

1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ópera Concierto: “La Bohème” de Puccini Llega a la USM con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

4 Comments

  1. CEEAmbiental Octubre 20, 2014 at 1:56 pm Reply

    RT @gvalpo: Congreso CECADES 2014 en la Universidad Santa María http://t.co/4itkMWQf88

  2. cmunozsazo Octubre 20, 2014 at 3:57 pm Reply

    RT @gvalpo: Congreso CECADES 2014 en la Universidad Santa María http://t.co/4itkMWQf88

  3. todocl Octubre 20, 2014 at 5:51 pm Reply

    RT @gvalpo: Congreso CECADES 2014 en la Universidad Santa María http://t.co/4itkMWQf88

  4. Andrea_ms88 Octubre 21, 2014 at 3:30 pm Reply

    RT @gvalpo: Congreso CECADES 2014 en la Universidad Santa María http://t.co/4itkMWQf88

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl