• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Corporación PEBRE rescatará el Patrimonio Cultural de la Gastronomía Chilena en Puerto de Ideas 2014

Publicado el 21 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 7
Tag: Puerto Ideas

Sopaipillas_Pebre“Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile” y “Despertando los sentidos” son las dos actividades que la Corporación por las cocinas de Chile, PEBRE tendrá en Puerto de Ideas Valparaíso 2014 los días sábado 8 y domingo 9, respectivamente.

PEBRE surge en 2012 fruto de la inquietud de diversos profesionales -cocineros, sociólogos, periodistas, profesores, productores audiovisuales y empresarios gastronómicos- por revalorizar el patrimonio cultural existente en los recetarios de la comida chilena, buscando recuperar la gastronomía nacional para visibilizarla y entenderla como una herramienta de encuentro común entre las diversas comunidades que habitan el país.

En Puerto de Ideas la corporación participará con “Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile” (Sábado 8 de noviembre, 18.30 horas, Edificio Juan Ignacio Molina), un homenaje a la obra del poeta Pablo de Rokha, una conversación en torno a la gastronomía chilena.

“Queremos celebrar que nuestra cocina vive en las casas, en las fiestas, en las caletas, el campo y las ciudades, que está presente en el devenir de nuestra historia”, comenta Ana Rivero, periodista gastronómica y directora ejecutiva de la agrupación. “A través de nuestra cocina podemos saber mejor a qué sabe Chile”, acota.

“La comida chilena es tremendamente emocional, es un recetario de cuna que nos lleva a la infancia y nos hace viajar a través de una línea de tiempo. Nos emociona, nos perturba y nos conecta con parte importante de una memoria que ha estado olvidada”, agrega Marcelo Cicali, dueño del bar restaurante Liguria y propulsor de PEBRE.

Las entradas para este evento están a la venta en el kiosco de la Plaza Cívica de Valparaíso y en www.daleticket.cl

DESPERTANDO LOS SENTIDOS

PEBRE además tendrá una actividad orientada a niños y niñas entre 6 y 9 años: “Despertando los sentidos”. Cicali señala que “si nosotros somos capaces de torcer esta tendencia que existe actualmente de festejar las grandes gastronomías de países vecinos y sus culturas, quizás en veinte años más podamos ver cómo los niños de hoy, jóvenes del futuro, entienden Chile de otra manera, ya sea comiendo humitas en febrero o disfrutando de una sandía con harina tostada”. Es por ello que, durante la actividad, se mostrará y explicará a los niños y niñas los productos nacionales, cómo y quiénes los cultivan, sus estacionalidades, sus sabores y en qué recetas pueden ser utilizados, para luego degustarlos in situ. Esta actividad es gratuita y requiere inscripción en el correo contacto@puertodeideas.cl

Más información sobre la programación de Puerto de Ideas 2014 en www.puertodeideas.cl

Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile
Sábado 8 de noviembre, 18.30 horas, Edificio Juan Ignacio Molina
Valor entrada: $1.500

Despertando los sentidos
Domingo 9 de noviembre, 11.00 horas, Museo Lord Cochrane
Abierto al público con inscripción para niños entre 6 y 9 años

  • google-share
Anterior

Museo Baburizza Celebra 2° Aniversario de su Reapertura

Siguiente

Festival de Animación FIDA 10

Relacionados

0

Con Charlas que Cruzan Arte y Otras Disciplinas Parte Jornada de Cierre de Puerto de Ideas 2014

Publicado el 09 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Puerto de Ideas 2014 Vive su Segunda Jornada con Célebres Invitados

Publicado el 08 Nov 2014
, Por Equipo GV
2

Conferencia del Neurocientífico Rodolfo Llinás Inaugura Puerto de Ideas 2014

Publicado el 07 Nov 2014
, Por Equipo GV

7 Comments

  1. koskadisain Octubre 22, 2014 at 12:14 pm Reply

    Corporación PEBRE rescatará el Patrimonio Cultural de la Gastronomía Chilena en Puerto de Ideas 2014 #Valparaíso http://t.co/rxhIOGnbzE

  2. claudiomunozr Octubre 22, 2014 at 4:19 pm Reply

    http://t.co/1CzbNbR0Ii

  3. patrimoniobomb Octubre 22, 2014 at 4:20 pm Reply

    http://t.co/esIIIQVKh2

  4. portalporech Octubre 22, 2014 at 9:39 pm Reply

    La Corporación Pebre Chile participará en Puerto de Ideas Valparaíso el Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre!! http://t.co/bTnZANm5lE

  5. puertodeideas Octubre 23, 2014 at 12:00 am Reply

    RT @patrimoniobomb: http://t.co/esIIIQVKh2

  6. gvalpo Octubre 24, 2014 at 5:53 pm Reply

    Corporación PEBRE rescatará el Patrimonio Cultural de la Gastronomía Chilena en Puerto de Ideas… http://t.co/pOCXPLRimb

  7. puertodeideas Octubre 24, 2014 at 11:27 pm Reply

    RT @gvalpo: Corporación PEBRE rescatará el Patrimonio Cultural de la Gastronomía Chilena en Puerto de Ideas… http://t.co/pOCXPLRimb

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl