• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Crítica de Cine: Las Vidas de Grace (Short term 12)

Publicado el 28 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: cartelera, cine

Las-vidas-de-Grace (1)“Las Vidas de Grace” (Short Term 12, Destin Cretton) es una de esas películas raras que te abordan en un momento dado del modo más inesperado. Es como ser asaltado en la calle. Nadie se levanta un día y se siente preparado para ello. Recuerdo experimentar sensaciones parecidas tras el visionado de “Pequeña Miss Sunshine”. Son películas que vienen en un envoltorio suave y dulce pero cuando comienzas a digerirlas te provocan un fuerte ardor de estómago. Al día de hoy “Pequeña Miss Sunshine” es una de mis películas favoritas. Y, a juzgar por “Las Vidas de Grace”, parece ser que el cine independiente americano sigue estando en plena forma.
Ésta es una película que quizás no aporta gran cosa desde un punto de vista formal o incluso técnico, pero los amantes de eso tienen “Transformers” esta semana en la cartelera. Ésta es una película que gustará a quienes disfrutan de las historias pequeñas, del cine que nace de la vida misma, de lo jodida que casi siempre es la vida, sobretodo en un centro de acogida de menores. El tándem interpretativo Brie Larson-Kaitlyn Dever resulta de lo más estimulante que he visto en todo el verano y la aportación de John Gallagher Jr. (“The Newsroom”) es sencillamente maravillosa.
La historia resulta creíble de principio a fin, redonda tal y como la trama narrativa pretende ser al acabar exactamente igual que empieza. Si algo podemos reprocharle es quizás un desarrollo más lineal, más sencillo, de los personajes secundarios, de esos chicos y chicas que tanto han sufrido y de los que tanto podríamos aprender. Quizás veinte minutitos más de metraje hubiesen dejado mejor sabor de boca en quienes han disfrutado esta película tanto como yo. Parece ser que a veces, lo bueno, si no tan breve, dos veces bueno.

Valoración: 7,5/10
Lo mejor: Salvando las distancias, esta cinta tiene algo que me recuerda al mejor François Truffaut en “Los cuatrocientos golpes”.
Lo peor: La falta de desarrollo de algunos personajes secundarios a los que se podría sacar mucho partido.

By framecultureediciones.blogspot.com desde USA
Siguelo en twitter @frame_culture

http://monologossobrecine.blogspot.com.es/

  • google-share
Anterior

Crítica de Cine: Mil Veces Buenas Noches

Siguiente

Tributo a Elvis llega al Aula Magna USM

Relacionados

0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Marroquí en Castillo Wulff

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Agosto 29, 2014 at 8:40 pm Reply

    Crítica de Cine: Las Vidas de Grace (Short term 12) http://t.co/v0Y5kaSCVg http://t.co/kbmQvRu7aX

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl