• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.

Domenico Nordio en gran recital

Publicado el 24 Jun 2018
Por : Equipo GV
Comment: 1

Por Jaime Torres Gómez

Domenico Nordio

La figura del afamado violinista italiano Domenico Nordio es familiar en Chile y particularmente en Viña del Mar, tras una galardonada participación en el Concurso Sigall a comienzos de los 90.

De descollante trayectoria, Nordio dispone de una impresionante variedad repertorística, siendo además un destacado difusor de obras de compositores italianos contemporáneos.

Si bien ha estado en múltiples ocasiones en Chile, esta vez vino invitado por el Instituto Italiano de Cultura en el marco del Aniversario de la República Italiana, y junto al joven y excelente pianista Orazio Sciortino. Las actuaciones se dieron en Santiago (Teatro Oriente) y Viña del Mar (Aula Magna de la Scuola Italiana), presenciándose en esta última ciudad.

No obstante varios cambios en el programa -la mayoría felices-, empero se extrañó la eliminación de la Sonata Kreutzer  de Beethoven y el Tzigane de Ravel, las que sin duda se habrían hecho a un alto nivel, esperándose verlas en un futuro cercano junto al mismo dúo.

De perfecta unidad programática, casi todas las obras tuvieron directa relación italiana, iniciándose con la  Sonata (en re menor Op. 10) de Vivaldi en arreglo de O. Respighi. Dado su personal carácter, no es fácil abordarla históricamente informada, aunque el arreglo de Respighi (1910) le imprime un espacio de ricas (y libres) posibilidades expresivas. Nordio, poseedor de un amplio, cálido y terso sonido, cautivó en idiomatismo (de apasionado carácter) con honda expresividad y deslumbrante técnica. Excelente complemento del magnífico pianista, con digitación precisa y de pleno entendimiento.

Seguidamente, una notable versión de las Cinco Melodías Op. 35b de Prokofiev, originalmente para soprano y piano (Canciones sin Palabras Op. 35). De inmensa exigencia técnica, Nordio descolló en una generosa exposición de las líneas melódicas, certeros matices e impresionante calidad de armónicos. Y Sciortino, con hermoso toucher, destacó en claridad armónica y fabuloso sentido del color.

De Stravinsky se ofreció la Suite Italiana, obra del período neoclásico del compositor, basada en temas del ballet Pulcinella (a su vez inspirado en obras de Pergolesi y otros compositores del siglo 18). Nuevamente el notable violinista impresionó con elocuencia discursiva servida de irrefutable musicalidad, magnífica proyección de sonido, certeras diferenciaciones de planos sonoros y completa empatía al carácter en cada sección, más un Inspirado apoyo del pianista.

Como última obra, una versión de fuerte impacto de la Tartiana Seconda, de Luigi Dallapiccola (1904-1975), relevante compositor italiano contemporáneo. Gran interés constituyó ver esta obra junto a Domenico Nordio al tenerla grabada para el sello Sony, siendo de gran relevancia presenciársela en vivo. Compuesta para violín acompañado alternativamente de orquesta o piano, está basada en obras de Giuseppe Tartini (1692-1770), siendo una libre estilización (en clave contemporánea) de una obra barroca,respetando su carácter y color instrumental, no obstante una completa intervención tonal más una serie de inversiones y trasposiciones. La autoridad de cátedra develada por ambos artistas dieron cuenta de una extraordinaria interpretación, constituyendo un gran aporte al medio local.

En suma, una notable presentación, con un violinista que demostró su privilegiada posición en la escena internacional junto a un pianista que amerita seguirle su desarrollo profesional, más un programa con obras escasamente ofrecidas, instándose a un pronto regreso de ambos, como solistas o dúo.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Filarmónica de Santiago en magnífico estado

Siguiente

Sólida tercera de Mahler en la USM

One Comment

  1. Christian Roman Junio 25, 2018 at 12:50 am Reply

    La critica de Jaime Torres, es de una calidad descriptiva que hace que el lector se traslade al evento mismo deseando ferviertemente haber estado en el concierto disfrutando de las interpretaciones del maestro.
    Gracias Jaime por tal articulo y gran trabajo!

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl