• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

En marzo se celebran 110 años del natalicio de Pepita Turina

Publicado el 13 Feb 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

descargasPepita Turina, una escritora vanguardista, quien fue capaz de escribir con irreverencia y gran acierto para la época.  Pepita Turina fue parte de la intelectualidad de Chile en los años 40, dejando una huella indiscutida en la literatura chilena.

En la literatura de Pepita Turina (1907-1986) destaca su pluma irreverente y de vanguardia, mujer de gran refinamiento espiritual, desde niña empezó a dar señas de estar dotada de singular inteligencia, que pronto la llevó a dejar constancia escrita de pensamientos y reflexiones profundas que bullían con fuerza en su joven ser.

En palabras de su marido, Oreste Plath, Pepita cultivaba un saludable apartamiento; seleccionaba el coloquio. No dejaba que se adueñaran de ella, ni ella de nadie. No se sociabilizaba; tenía conciencia de unicidad. Dominaba toda su persona, conducta, actos, gobernaba sus juicios.

Dialogaba con los libros algunas veces; en la conversación ahondaba, profundizaba su pensamiento. En sus apreciaciones era sincera, franca, apasionada de la verdad, Exteriorizaba todos sus sentimientos y siempre tenía bastantes inexpresados. Sus ideas, su conducta, no se ajustaban a la realidad y frivolidad cotidiana.

Apreciaba las vibraciones más sutiles del complejo humano. Se captaba en ella una aptitud tenaz, no una rebeldía negativa, sino temperamental y literariamente constructiva. Tenía sus propias ideas políticas, religiosas y artísticas. Sus impresiones escritas y habladas eran su veracidad; camino poco grato para los que gustan de las respuestas halagadoras. No cultivaba la simpatía por medio de la expresión gratuita, ni buscaba el canje social.
Pepita Turina participó en la creación del IBBY (International Board on Books for Young People: Organización Internacional para el Libro Juvenil) en 1964 junto a Marcela Paz y otras escritoras
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3595.html

Información sobre Pepita Turina:
http://www.pepitaturina.cl/

  • google-share
Anterior

Radiografía al patrimonio callejero de Valparaíso, el lanzamiento del libro “Quiltros”

Siguiente

Riders de todo el mundo celebran los 15 años de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl