• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

¡Esto no da para Manns!

Publicado el 04 Nov 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Franco Muzzio
Encargado de Extensión Cultural, U.Central
Franco Muzzio fotoNo es misterio para nadie cercano al ámbito cultural, que lo clásico y lo popular han transitado por un permanente distanciamiento. De vez en cuando, uno que otro saludo a la bandera ha permitido una comunión más o menos creíble entre estas dos formas de hacer cultura, entre estas dos maneras de ver y comunicar lo que le corre por las venas.

Si de galardones se trata, el tema se torna odioso a la velocidad de la luz. Basta con revisar la historia y nos daremos cuenta que lo clásico ha predominado con sus parámetros a la hora de distinguir a nuestros patrimonios humanos.  El máximo reconocimiento de nuestro país está muy lejos de estar exento de esta problemática. Cada vez que comienza la sonajera de candidatos con sus respectivas contribuciones y pergaminos, la división de lo culto y lo popular toma sitio en el centro de la discusión, las opiniones deambulan desde lo cerebral a lo estomacal, desde el barrio al conservatorio, desde el sonido hasta la carraspera y desde la butaca hasta la silla coja de la peña.

Se hace urgente que el Premio Nacional de Artes Musicales -en este caso- cuestione la conformación, procedencia y pertinencia del jurado, cuestione si la alternancia entre lo docto y lo popular sería saludable y finalmente que se cuestione qué es lo que se está premiando y cuál es la finalidad de distinguir a una persona con estos honores nacionales. Lo anterior evitaría caer en omisiones tan profundas como dejar de lado una y otra vez la obra de Patricio Manns, que a mi juicio es el ganador, pero sin premio.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

“Filarmónica de Dresden: extraña presentación…”

Siguiente

Juanito Ayala presenta su nuevo material “Lo comido y lo bailado” en Valparaíso

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl