• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Experimentos Visuales de Realizadora Alemana Cornelia Vargas Marcan 2º Encuentro de Cultura Digital

Publicado el 06 Nov 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: Duoc UC, Parque Cultural

experimentos visualesEl 2º Encuentro de Cultura Digital es una iniciativa -organizada por la Corporación Chilena del Video y financiada por Fondart 2014- dedicada a reflexionar y fomentar el uso apropiado de las tecnologías.

Durante este año han realizado diversas acciones en Santiago y Valparaíso, y a partir del 13 de noviembre concentrarán en distintos puntos de la ciudad puerto exhibiciones, intervenciones en el espacio público, mesas de trabajo, laboratorios, conciertos visuales e instalación de infraestructuras estables (red libre y radio en línea) a cargo de artistas, investigadores y realizadores nacionales e internacionales. El objetivo es incentivar la discusión sobre las principales temáticas vinculadas a la relación entre arte, ciencia y tecnología en Chile.

Las actividades del Encuentro son gratuitas y se realizarán en el Parque Cultural de Valparaíso, centros comunitarios y juntas de vecinos de los cerros Las Cañas y Mariposa, el Centro de Creación Atalaya en Playa Ancha; y el Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño.

EXPOSICIONES

Destaca en el Encuentro la exposición retrospectiva “Experimentos Concretos”, de la realizadora alemana Cornelia Vargas que se inaugurará el 13 de noviembre a las 19.00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso. Vargas fue dirigente estudiantil en la “Nueva Bauhaus“, la Escuela Superior de Diseño de la ciudad de Ulm en Alemania, institución determinante de las pautas del diseño internacional después de la segunda guerra mundial. Alumna y amiga de su fundador Max Bill, después de especializarse en el Departamento de Información, se trasladó en los años sesenta a Valparaíso, Chile, junto a su marido el arquitecto Eduardo Vargas donde desarrollaron un innovador programa de cooperativas de autoconstrucción.

Esta exposición rinde tributo a su producción de experimentos visuales concretos y expone trabajos y documentos originales inéditos.

El viernes 21 de noviembre, en tanto, en el mismo lugar a las 15:00 horas se efectuará una clase magistral en Introducción al color en el arte concreto, basándose en metodología de la Bauhaus y la escuela de Ulm.

También resaltan las instalaciones que los artistas Mario Navarro (Chile), Patrick Steeger (Chile), Ignacio Cuevas (Chile), Benjamín Altermatt (Chile), Gabriela Golder (Argentina) y Gerry Hovagimyan (EEUU), entre otros, realizarán en el Cerro Mariposa, en las comunidades de las Torres de Mesana y Nuevo Amancer. Sus intervenciones en diversos puntos formarán una red distribuida e interconectada, técnica y conceptualmente asociada a las infraestructuras tecnológicas que integran el Encuentro, como la radio en línea y una red libre, también instaladas desde esta comunidad.

CONCIERTOS VISUALES

Otra de las iniciativas presentes en el Encuentro son los conciertos visuales, sesiones basadas en la intersección de música e imágenes en movimiento. El sábado 22 de noviembre a las 20:30 horas, el Centro de Extensión Duoc UC Edificio Cousiño recibirá a los artistas Antonio Duarte, Ud. No!, Rodrigo Araya, Amigo de los Insectos, Corona Andrade, Mostro, Trimex, entre otros. Además, entre las 12:00 y las 14:00 horas, en este mismo espacio cultural, se realizará una mesa redonda donde los artistas compartirán su experiencia y metodologías de creación con el público asistente. La entrada es gratuita previo retiro de invitaciones en este lugar.

REDES

La vinculación con los otros festivales y encuentros de Valparaíso es un pilar fundamental del 2º Encuentro de Cultura Digital. Por esa razón, junto a Puerto de Ideas 2014 (7, 8 y 9 de noviembre) se invitó al artista estadounidense Gerry Hovagimyan, quien en un taller con niños y jóvenes producirá el contenido digital para un resbalín interactivo que quedará instalado en los cerros de Valparaíso.

Asimismo, los resultados de los laboratorios presentes en el Encuentro, serán exhibidos en el 8ª Festival de Arte Sonoro Tsonami (2 al 7 de diciembre) y, posteriormente en el Festival de las Artes de Valparaíso FAV (17 al 25 de enero).

Más información y programación en http://invisible.cchv.cl/
Facebook: Laboratorio Invisible
Twitter: twitter.com/bienal_BAM
info@cchv.cl
www.cchv.cl
www.bvam.cl
www.mediatecalibre.cl

  • google-share
Anterior

Música en el Patio

Siguiente

Conferencia del Neurocientífico Rodolfo Llinás Inaugura Puerto de Ideas 2014

Relacionados

0

En Palacio Baburizza se lanzó innovador trabajo de moda de Duoc UC

Publicado el 24 Abr 2017
, Por Equipo GV
0

Delegación viñamarina desarrolla misiones solidarias en la Región de Los Ríos

Publicado el 11 Ene 2017
, Por Equipo GV
0

@DuocUC sede Viña del Mar y Puerto Ventanas firmaron convenio colaborativo

Publicado el 13 Dic 2016
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. Camilo2010 Noviembre 10, 2014 at 12:43 pm Reply

    RT @gvalpo: Experimentos Visuales de Realizadora Alemana Cornelia Vargas Marcan 2º Encuentro de Cultura Digital http://t.co/TqLKkj0xX0

  2. Camilo2010 Noviembre 10, 2014 at 7:42 pm Reply

    http://t.co/dCwiiea0Tq

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl