• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Festival Ojo de Pescado y Centex en los Cerros de Valparaíso

Publicado el 07 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Cerros, cine, Valparaíso

ojo de pescadoEn estas vacaciones de invierno el Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes, “Ojo de Pescado”, junto con el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Valparaíso realizarán una itinerancia por diferentes sectores en los cerros que fueron foco del incendio del pasado 12 de abril en Valparaíso.
La idea, y a diferencia de las actividades que anteriormente se han realizado en conjunto, es salir del plan de Valparaíso e ir a entregar material audiovisual con alto contenido educativo y de entretención a los niños, niñas y familias de estos lugares, para continuar con actividades de mediación relacionadas con la muestra audiovisual.
Las funciones comenzarán este lunes 7 de julio en la cancha Los Patos del cerro La Cruz y continuarán hasta el miércoles 16, teniendo como sedes a la Escuela Arturo Prat del cerro La Cruz, Sector Mezana Alto del cerro Mariposa y Centro Comunitario las Cañas, entre otros.

FECHAS
Lunes 7 de julio 15:30 – 17:30 horas Cancha Los Patos, Cerro La Cruz
Martes 8 de julio 11 – 12:30 horas Escuela Arturo Prat, Cerro La Cruz
Miércoles 9 de julio 11 – 13 horas Cancha Los Patos, Cerro La Cruz
16:30 – 18 horas Sector Mesana Alto, Cerro Mariposa
Jueves 10 de julio 11 – 12:30 horas Escuela Arturo Prat, Cerro La Cruz
15:30 – 17:30 horas Centro Comunitario Las Cañas
Lunes 14 de julio 15:30 – 17:30 horas Cancha Los Patos, Cerro La Cruz
Miércoles 16 de julio 11 – 13 horas Cancha Los Patos, Cerro La Cruz
16:30 – 18 horas Sector Mesana Alto, Cerro Mariposa

PROGRAMACIÓN
Público: 5–8 años. Duración aproximada: 60 minutos.
-Una historia sin sentido, Taller Stop Motion Ojo de Pescado 2013, Chile, 8 min.
-Buena Banda: Sonidos del cuerpo, Canal Paka Paka, Argentina, 2,48 min.
-En la Ópera, Juan Pablo Zaramella, Argentina, 1 min
-Buena Banda: Dientes sanos, Canal Paka Paka, Argentina, 2,37 min.
-Punto y Raya, Jesús Pérez, Bolivia, 6 min.
-Cocorocó- Muestra Ojo al Piojo Rosario, Argentina,5,13 min.
-Piojo Wars- Muestra Taller de Cine “El Mate”, Argentina, 3:50 min.
-La mano de Nefertiti, Guillermo García, España, 2,53 min.
-Enseñas: Mi gata Greta, Canal Paka Paka, Argentina, 5,02 min.
-La Peluca de Luca, Colectivo de Gente de la Marina Alta, España, 2,30 min.
-Buena Banda: La basura a la basura, Canal Paka Paka, Argentina, 2,41 min.
-Aquí estoy yo: Bautista, Canal Paka Paka, Argentina, 4,23 min.
-Valparaí-Zoo, Taller “Cine Títeres” Ojo de Pescado 2013, Chile, 5 min.
-Eulogio, Lucy Alarcón, Chile, 6 min.

Público: 7-11 años. Duración aproximada: 60 minutos
-Disque Quilombola, Kolibri, Brasil, 13,06 min.
-Mario el Lustra Botas, Jesus Pérez, Bolivia, 4 min.
-Desafío a la muerte, Juan Pablo Zaramella, Argentina, 3,30 min.
-The Misguided Monk, Tom Long, Inglaterra, 3:20 min
-Eideann, Alvaro Granados, animación, España 8:25 min
-Carta a Sasha, Kolibri, España, 15,22 min.
-Nuestra arma es Nuestra lengua, Cristián Cartier, Animación, Argentina, 15 min.
-A grande Viagem, Carolina Fioratti, Brasil, 2012, 12 min.

El programa está sujeto a cambios por fuerza mayor.
Más información en www.ojodepescado.cl
Consultas: festival@ojodepescado.cl

  • google-share
Anterior

Película “Unidos por un Sueño” en Club Alemán

Siguiente

Lanzamiento “Huellas en el Alma” de Nicolás Emilio

Relacionados

2

El bus de la hipocresía

Publicado el 12 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

CÓMO DESBANCAR AL POPULISMO EN VALPARAÍSO

Publicado el 05 Sep 2016
, Por Equipo GV
2

OCTUBRE SERÁ CIUDADANO

Publicado el 07 Jul 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl