GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Memorias de la crueldad: CONFETTI se presenta en Sala Negra
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cultura > Memorias de la crueldad: CONFETTI se presenta en Sala Negra
Cultura

Memorias de la crueldad: CONFETTI se presenta en Sala Negra

Última actualización 2023/08/23 at 1:12 PM
Publicado por Equipo GV 5 Min de lectura
Compartir
Compartir

El viernes 25 y sábado 26 de agosto a las 19:00 horas habrá funciones de “Confetti” de Teatro Sin Pestillo en Sala Negra Juan Barattini Carvelli, ubicada en la Escuela de Teatro UV, Avenida Brasil 1647, Valparaíso. La compañía sitúa la escena en los ochenta, específicamente en el pub Confetti que pertenecía a Jorge Pino, marido de Patricia Maldonado, donde iban a distenderse ejecutores y simpatizantes de la dictadura cívico-militar; agentes de seguridad, vedettes, cantantes, humoristas, figuras de la televisión.

En la temporada teatral se presentará “La reminiscencia del hombre que parecía un ciervo” de La Bóveda Celeste los días  1 y 2 de septiembre, “El maldito Qlo” del Colectivo CTM el 6 y 7 de octubre, y “No te olvides de Agustina” del  Colectivo The Baby Braiers, cerrando la temporada el 13 y 14 de octubre.

Las obras fueron seleccionadas por el Comité de Públicos Programadores (CP+P). La adhesión general es $3000 y $2000 para estudiantes y personas mayores. Las reservas deben realizarse al correo extension.teatro@uv.cl o en la biografía del Instagram @escuelateatrouv.

Teatro Sin Pestillo

La compañía Teatro Sin Pestillo se formó el año 2015 en Valparaíso por un grupo de estudiantes de la Carrera de Teatro en la Universidad de Playa Ancha. Sus primeras creaciones participaron del Festival Humberto Duvauchelle, donde obtuvieron el reconocimiento a Mejor Montaje por El Johan, Mejor Montaje y Mejor Actriz por LEVIATAN_. 

Gonzalo Z Nilson ejerce la dirección escénica en la compañía. Comenta: “Nuestra intención fue profesionalizar el trabajo más allá de lo universitario, trabajando siempre el concepto del poder y sus dinámicas, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico. El nombre de la compañía se dio buscando algo que representara nuestro interés de destrabar cotidianidades, utilizando el teatro como medio de exposición de problemáticas y cuestionamientos”.

CONFETTI

Sobre el proceso creativo Gonzalo Z Nilson comparte: “La idea nace de un interés grupal de crear una obra con música, baile y canto, darle una estética nocturna y cabaretesca. Ese fue el motor para encontrar una historia que pudiese enmarcar esta estética dentro del lenguaje que estábamos trabajando”.

“En la búsqueda del relato que enmarcara el trabajo que queríamos transmitir llegamos a la figura de Álvaro Corbalán, personaje oscuro y sanguinario de la CNI que durante la dictadura, aparte de ser parte del grupo de exterminio que significaba la policía política, habitaba el conocido pub capitalino Confetti. Ahí se codeaba con Patricia Maldonado, Raquel Argandoña y otros personajes faranduleros, defensores de la dictadura y de Pinochet”.

“La comedia es una herramienta muy importante, útil en cuanto a lo didáctico que puede ser el teatro. Hacemos partícipes a las personas de la puesta en escena, que comprendan lo que sucede desde la risa, que se sorprendan por cómo responden a un chiste homofóbico, quizás no tanto por el significado, sino por la ejecución del mismo. Pueden preguntarse qué está pasando, por qué se ríen de eso, un humor clasista, violento, peyorativo”. 

“La comedia se conforma para lograr una crítica interna. Queremos hacer un contrapunto reflexivo entre la crueldad que aceptamos a través del humor y la memoria, más considerando que se cumplen 50 años del golpe de Estado. Las generaciones más jóvenes tuvimos experiencias cercanas a la violación a los derechos humanos en el Estallido Social, hoy podemos ver cómo ciertos discursos de odio siguen presentes desde gente privilegiada que se siente libre de hacer y deshacer porque tienen los poderes fácticos, porque siguen convencidos de que la fiesta es suya”, finaliza Gonzalo.

Para más información seguir a @escuelateatrouv y @sin.pestillo en Instagram.

COORDENADAS

CONFETTI de Teatro Sin Pestillo.

Viernes 25 y sábado 26 de agosto a las 19:00 horas

Sala Negra Juan Barattini, Av. Brasil 1647, Valparaíso.

Adhesión general $3000.

Adhesión estudiantes y personas mayores $2000.

FICHA ARTÍSTICA

Gonzalo Zúñiga Nilson: Actor, Director y Dramaturgo.

Tamara Valenzuela Bianchetti: Actriz y Dramaturga. 

Vanessa Sepúlveda Sepúlveda: Actriz y Dramaturga.

 Aquiles Molina Novoa: Actor. 

Francisca García: Actriz. 

Loreto Valero: Actriz. 

Fernanda Mendoza Bernal: Actriz. 

Angelo Fernández Marchesini: Actor y Músico.

También te podría interesar

NAVICULAR 2023 presenta coproducción escénica entre Punta Arenas y Valdivia

Documental sobre la compositora chilena Estela Cabezas se exhibirá por primera vez en Viña del Mar

Se estrena ELOÍSA, obra de danza que honra memorias familiares

UNAB inaugura exposición fotográfica “Árbol” de Andel Paulmann

Gonzalo Ilabaca realizará recorrido guiado gratuito a su nueva exposición en el Palacio Vergara

Equipo GV Agosto 23, 2023 Agosto 23, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?