• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

Niños y niñas menores de 14 años pueden participar en concurso Historias de Nuestra Tierra con cuentos y dibujos

Publicado el 08 Jul 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

El tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por FUCOA, cuenta con distintas categorías para todas las edades: Cuento, Poema, Fotografía y Dibujo. Hay premios nacionales y regionales. Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl

 
afiche concurso_2020 Para muchas familias ha sido difícil compatibilizar el trabajo diario, las clases de los hijos y el tiempo en familia durante la emergencia sanitaria producto del Covid-19, por lo que se vuelve vital poder encontrar actividades que permitan enseñar a los niños y al mismo tiempo, que se entretengan y ayuden a que toda la familia pueda compartir. Así es como el concurso Historias de Nuestra Tierra se ha transformado en una excelente alternativa como actividad.

 

El certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), lleva 28 años recopilando historias, mitos, leyendas y relatos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país, las que muchas veces se transmiten de generación en generación y se atesoran en la memoria de cada familia.

 

Las categorías que han destacado entre los niños y niñas son Cuento (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media), a las que se suman Poema (todo público) y desde este año, Fotografía (mayores de 18 años), lo que permite a todas las edades participar en este tradicional concurso

 

Los cuentos ganadores escritos por menores de 14 años son publicados en el libro “Me lo contó mi abuelito”, que cuenta con financiamiento del Ministerio de Educación, donde además destacan los dibujos de los alumnos de enseñanza básica y media.

 

En cuanto a los premios, las categorías Cuento y Poema tienen distinciones nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. En tanto, los premios para las categorías Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

 

Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde se encuentran las bases del concurso, resultados y publicaciones de ediciones anteriores, material educativo y más información sobre el certamen, cuya convocatoria es hasta el 31 de agosto

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¡Todo el patrimonio de Viña del Mar en tu celular con una nueva aplicación!

Siguiente

Instituto Confucio ST inicia admisión para cursos de chino mandarín nivel Intermedio

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl