• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Nueva exposición se toma el MHNV

Publicado el 07 Feb 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Además de las actividades veraniegas preparadas, los visitantes también podrán recorrer una nueva exhibición de distintos especímenes que ingresaron al Museo en el siglo XX.

Talleres para las familiasHasta fines de junio se presentará en el Museo de Historia Natural de Valparaíso la exposición temporal “Exótico Salvaje y en Peligro”, muestra que presenta importantes piezas históricas que la institución resguarda en sus depósitos de biología.

Desde hace 140 años que las colecciones biológicas del Museo conservan el patrimonio natural de la región mediterránea de Chile. En ella se incluyen algunas piezas exóticas conformadas por aves montadas, mamíferos, peces, crustáceos, moluscos, fósiles, reptiles, y otras especies.

A esta colección también se suman distintos objetos decomisados en controles fronterizos por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), derivados al MHNV por convenios de control del Tráfico de especímenes de flora y fauna silvestre.

Se estima un total de 60.000 piezas resguardadas en los depósitos del museo, con los que se ha desarrollado un completo programa resguardo patrimonial, fomentando su investigación y conservación.

En la muestra se presentan algunas especies como el Lince boreal, un cocodrilo embalsamado o un Antílope cervicapra, objetos incautados por el SAG; asimismo hay algunas especies embalsamadas como la leona africana o aves exóticas como es el caso del Tucán, el Quetzal o una Avestruz.

Panoramas veraniegos

Pero además de las exposiciones temporales, el Museo seguirá con su cartelera preparada para el verano. Esta semana partirá el esperado taller educativo “Máscaras de aves”, actividad que se desarrollará todos los miércoles y viernes a las 11:30 horas. La iniciativa busca enseñar a niños y niñas a realizar bellas creaciones inspiradas en la biodiversidad, y para participar solo se requiere de una inscripción enviando un correo a  mhnv@museosdibam.cl.

Conjuntamente, de martes a viernes a partir de las 16:00 horas se desarrollarán visitas guiadas realizadas de manera gratuita por la guía de turismo multilingüe Nicole Castro. Los recorridos se centran en la exposición “Biodiversidad de la región central”, un tour temático pensado tanto para extranjeros como para porteños.

Por último, el cine continuará con el infaltable Ciclo de Animación Japonesa. Esta semana el público se deleitará con “Cuentos de Terramar”, film de Studio Ghibli dirigido por Goro Miyazaki en 2006. La película estará doblada al español y se exhibirá hasta el viernes 9 de febrero en el auditorio del Museo a partir de las 17:30 horas.

Para que no falte tiempo para recorrer todas las exposiciones y participar de las actividades culturales, el Museo abrirá sus puertas de martes a viernes desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 18:00 horas y domingos hasta las 14:00 horas.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Sigall de Guitarra: merecido triunfo local

Siguiente

La exposición “Hongos, habitantes de otro reino” dio inicio al ciclo de exposiciones temporales del MHNV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl