• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Puerto de Ideas 2014 Vive su Segunda Jornada con Célebres Invitados

Publicado el 08 Nov 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Puerto Ideas

públicoPuerto de Ideas vive hoy su segundo día con conferencias que tendrán como protagonistas a la literatura, el arte, la música, la gastronomía y la ciencia. Destacan las ponencias del historiador norteamericano Robert Darnton en torno a las “Bibliotecas, libros y el futuro digital”, del geógrafo británico David Harvey sobre “El poder y lo urbano en un mundo desigual”, y del escritor israelí David Grossman acerca de la “Esperanza y desesperanza. De la realidad a la ficción y de vuelta a la realidad”. Resalta además la “Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile”, homenaje gastronómico de Pebre Chile al libro del poeta Pablo de Rokha escrito en 1949, que desbordará de sabores y colores el Edificio Juan Ignacio Molina.

Este histórico y remozado espacio de la ciudad puerto, fue el escenario este viernes de la jornada inaugural de la cuarta edición del festival. Más de 500 asistentes llegaron a escuchar la conferencia del neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás, que estuvo precedida por las palabras de bienvenida del alcalde de Valparaíso Jorge Castro, la ministra de cultura Claudia Barattini, el director del Centro de Neurociencia de Valparaíso Ramón Latorre, y la directora de Puerto de ideas Chantal Signorio. El lugar fue intervenido especialmente para la inauguración, proyecto que estuvo a cargo de un grupo de estudiantes de diseño de la Universidad de Valparaíso encabezados por Oscar Acuña, profesor de esta facultad.

Llinás sorprendió con su sentido del humor y sus análisis sobre el arte y su relación intrínseca con el ser humano y el mundo animal. “Los seres humanos no somos los únicos animales con la capacidad de hacer arte, es algo intrínseco a nosotros, a nuestra forma de expresarnos y comunicarnos. Somos nuestro cerebro y nada más; nuestro cuerpo es un títere”, dijo.

La noche dio paso a un espectacular encuentro con la compañía francesa de circo BAM, quienes con gran dominio físico y fina ironía encantaron a la audiencia que repletó el Teatro Municipal porteño para ver su espectáculo “Willywood”. En forma paralela, el geógrafo británico David Harvey -quien debió sumar una segunda actividad a su programa original debido a la alta demanda por escuchar su conferencia- fue entrevistado por geógrafos de la Universidad de Chile para hablar acerca del espacio, el lugar y el medio ambiente frente actual modelo económico vigente.

Chantal Signorio, directora de Puerto de Ideas valoró este primer día de festival señalando la identidad de este encuentro: “Un festival no es sólo un conjunto de actividades o presentaciones en unos pocos días sucesivos. Un festival de verdad aspira a objetivos nobles y significativos: la creación y el desarrollo de las audiencias, la descentralización de la gestión cultural, la integración de mundos. Esto estamos disfrutando en estos días de Puerto de Ideas”.

Aún quedan entradas disponibles para algunas actividades. El valor es de $1.500 y se venden en línea por www.daleticket.cl y en el kiosco de la Plaza Cívica de Valparaíso hasta el sábado en horario de 11:00 a 19:00 horas. Además, hay actividades gratuitas. La programación está disponible en www.puertodeideas.cl.

Actividades y horarios de transmisión vía streaming a través de 24horas.cl y uv.cl:

Sábado 8
“El poder y lo urbano en un mundo desigual”, David Harvey, 10:30 horas.

“La magia de hacer libros: cata de poesía y pensamiento”, Cristian Warnken, 16:30 horas.

“Esperanza y desesperanza. De la realidad a la ficción y de vuelta a la realidad”, David Grossman, 20:30 horas.

Domingo 9
“El Estado de la naturaleza”, Bruno Latour, 12:30 horas.

“¿El arte es política?”, Chantal Mouffe, 16:30 horas.

Puerto de Ideas cuenta con la colaboración del Instituto de la Felicidad de la Coca Cola y de la Fundación Mar Adentro. Fue seleccionado en la convocatoria 2014 del Fondo Nacional de Fomento del libro y la lectura, y está acogido a la ley de donaciones culturales.

  • google-share
Anterior

Conferencia del Neurocientífico Rodolfo Llinás Inaugura Puerto de Ideas 2014

Siguiente

Con Charlas que Cruzan Arte y Otras Disciplinas Parte Jornada de Cierre de Puerto de Ideas 2014

Relacionados

0

Con Charlas que Cruzan Arte y Otras Disciplinas Parte Jornada de Cierre de Puerto de Ideas 2014

Publicado el 09 Nov 2014
, Por Equipo GV
2

Conferencia del Neurocientífico Rodolfo Llinás Inaugura Puerto de Ideas 2014

Publicado el 07 Nov 2014
, Por Equipo GV
5

Puerto de Ideas Suma Nueva Conferencia de David Harvey a Días de su Inauguración

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. Elena Victoria Gaete Noviembre 8, 2014 at 8:26 pm Reply

    Elena Victoria Gaete liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl