• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Puerto de Ideas invita a reflexionar sobre los acelerados cambios en la prensa y la manera de informarnos

Publicado el 26 Jun 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Jean François Fogel, experto francés en nuevos medios, conversará en #PuertodeIdeasEnVivo con la periodista Bárbara Fuentes sobre los desafíos del periodismo en el contexto de la pandemia. Esta actividad es presentada junto a Escondida | BHP y se realizará el martes 30 a las 18:30 horas en puertodeideas.cl.

 

Jean Francois_0En un mundo confinado por la pandemia, el periodismo atraviesa cambios vertiginosos. Nunca como antes habían sido tan importantes los medios de comunicación, con récords de audiencia que van a la par del aumento del uso de otros dispositivos para informarse. Rápidamente, no pocos medios dedicaron secciones enteras a la cobertura del coronavirus e incluso abrieron su acceso a quienes no eran suscriptores, respondiendo a la alta demanda de información sobre la pandemia.

 

Sobre los grandes cambios que la situación actual está produciendo en los lectores, en los medios tradicionales, en los medios digitales y en las redes sociales, así como los desafíos del periodismo, conversarán el martes 30 de junio el experto francés en nuevos medios Jean François Fogel y la periodista Bárbara Fuentes, académica de la UAI y ex editora de la revista mexicana Gatopardo, en un encuentro presentado junto a Escondida | BHP que se desarrollará en el marco de #PuertodeIdeasEnVivo.

 

Fogel es reconocido por haber conducido en 1995 la transición al formato digital del diario francés Le Monde, uno de los primeros medios impresos en haber logrado esa tarea con éxito en el mundo; además de asesorar a otros medios en Europa y América Latina. “El lector de hoy es una persona que busca entender lo que percibe y ser acompañada en su vida digital”, dice Fogel. “Busca la información más moderna; geolocalizada, humana, socializada a través de las redes sociales, con alta carga emocional”.

 

Con un conocimiento profundo del mundo de los medios en Latinoamérica, Fogel es licenciado en Ciencias Económicas y diplomado en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) y en el Centro de Formación de Periodistas de la misma ciudad. Dirige el magíster en Gestión de Medios de Comunicación de Sciences Po y es presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo, fundada por Gabriel García Márquez en Colombia para promover el nuevo periodismo en Iberoamérica.

 

Ha escrito para diversos medios franceses, entre ellos la Agencia France-Presse (AFP), el diario Libération, el semanario Le Point y la revista Le Nouveau Magazine Littéraire. Entre sus libros traducidos al español destacan El testamento de Pablo Escobar (Intermedio/Círculo de Lectores, 1995) y La prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).
Las conferencias de #PuertodeIdeasEnVivo se realizan todos los martes a las 18:30 horas a través de puertodeideas.cl.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Parque Cultural de Valparaíso y mimo Tuga se unen para acompañar a los niños en cuarentena

Siguiente

¡Todo el patrimonio de Viña del Mar en tu celular con una nueva aplicación!

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl