• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

Sala de Profesores de la USM acogerá ciclo de exposiciones culturales

Publicado el 13 Abr 2015
Por : Equipo GV
Comment: 0

La muestra pictórica de una de las fundadoras del Departamento de Arquitectura del Plantel, María Luisa Sainz, inaugurará este miércoles el espacio, que será exclusivamente para autores vinculados a la Universidad.

Exposicion Sueños de tierra y marEn el marco de un ciclo de activación cultural del espacio, los académicos y docentes de la Universidad Santa María realizarán una serie de exposiciones artísticas en la Sala de Profesores del Edificio A de USM Casa Central, considerando artes visuales y música, y con un claro denominador común: todos los autores estarán vinculados al Plantel.

Es así como este miércoles 15 de abril, a las 16:00 horas, con el objetivo de relevar los aportes a las artes y la cultura que hacen estos profesores en el contexto de una universidad integral, se inaugurará esta instancia con la muestra pictórica “Sueños de tierra y mar”. Esta es creación de la arquitecto y profesora María Luisa Sainz, quien formó parte del equipo fundador del Departamento de Arquitectura de la USM, y actualmente también dicta cursos de pintura para los funcionarios de la Casa de Estudios.

Egresada de la Universidad de Chile de Valparaíso, María Luisa Sainz posteriormente realizó estudios de postgrado en Madrid y ha expuesto en países como Bélgica, Estados Unidos y Argentina.

“Todo comienza desde la experiencia de estudiar arquitectura en Valparaíso. Las imágenes obtenidas en esas vivencias, se relacionan con imágenes, también significativas, de otras ciudades visitadas por Europa y América”, cuenta la artista en relación a sus inquietudes. “Mi memoria está llena de elementos urbanos y marinos, que emergen, se mezclan y se combinan de una nueva forma dando origen a esta colección, a través de distintas aproximaciones: desde una dimensión más cercana a la realidad, hasta la síntesis y la abstracción que nos contactan con el mundo de los recuerdos y de los sueños”.

Respecto a su estilo, la autora explica que le agrada contraponer elementos distintos. “Me gusta jugar con las superposiciones, con los colores, con las atmósferas y con la dualidad agua-tierra, mar-ciudad. En esta dialéctica surgen nuevas orillas y nuevos horizontes”, asevera.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Fiesta de la Vendimia, un imperdible para este fin de semana en Casablanca

Siguiente

Encuentro Literario con Brasil

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl