• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Teatro del Fuego estrena en Valparaíso la obra “Ensayo Técnico”

Publicado el 30 Mar 2015
Por : Equipo GV
Comments: 3

Protagonizada por Tomás Verdejo y Fernando Mena, el próximo sábado 11 de abril en Sala Negra Teatro UV, se estrena la obra “Ensayo técnico”, del dos veces ganador de la Muestra Nacional de Dramaturgia, Cristóbal Valenzuela.

Ensayo Te-cnico_4Un ex funcionario de cultura devenido en “emprendedor cultural” monta una obra de teatro sobre Magallanes que tiene como misión ministerial, consolidar la memoria histórica de la nación a través de los llamados “grandes personajes”. Para alcanzar este objetivo la obra intentará ser “ajustada” oportunistamente durante su ensayo técnico. El modo y los propósitos que se pretenden afianzar con esta operación, encontrarán resistencia en el actor que protagoniza la obra.

“Ensayo técnico” es la segunda puesta en escena de la compañía Teatro del Fuego que dirige el actor y dramaturgo Cristóbal Valenzuela. Con un elenco conformado por Fernando Mena, Tomás Verdejo, Sebastián Aliaga, Ariel Osorio, Martina Lobo y Nicolás Cancino Said, la obra intenta denunciar las estrategias utilizadas por los poderes fácticos para manejar los discursos públicos, y señalar la necesidad de que estas prácticas sean confrontadas. Y para ello utiliza como escenario, el teatro mismo.

Al respecto, el autor reflexiona: “Pareciera ser que vivimos en un pedazo de tierra donde nada nos puede aglutinar y en el que todos estamos tirando para nuestro propio lado. Y así dejamos la mesa servida para que nos arrinconen, quedándonos solo con las “redes sociales” y olvidándonos de la comunidad, la colectividad, la pertenencia y la fuerza social de las voluntades organizadas. Por supuesto que enfrentar esta situación y percepción precaria desde la vereda de enfrente es menos comprometedor, por esto nace este texto de teatro dentro del teatro, porque nos compromete, nos instiga y nos apunta directamente, no pretendo lanzar mordidas a otros, pretendo darme primero a mí mismo el pellizcón”.

Valenzuela ha sido dos veces ganador de la Muestra Nacional de Dramaturgia (2009 y 2013), en sus obras siempre apela a la escena teatral por ser “perfecta, dice, para hablar de la situación que la contiene”. “Una escena teatral con todas las vulneraciones y atropellos que tenemos es posible en este contexto país, en el que abundan los discursos y las promesas, el cansancio y los amagues de progreso. Chile entero es un escenario precario, los actores involucrados en su cotidiano vulnerados o abusadores, los objetivos país miserables en el concierto privado y detestables en el público, las formas de concretar las acciones de la peor calaña, todo por ausencia de una motivación poderosa, de un deseo vigoroso y de una ilusión esperanzadora”, declara.

El estreno de “Ensayo técnico” será el día sábado 11 de abril a las 20:30 horas en Sala Negra de la UV (Avda Brasil 1647, Valparaíso). Continuando con funciones en la misma sala y a la misma hora, los días viernes 17 y sábado 18 de abril, y viernes 24 y sábado 25 de abril.

Las entradas cuestan $3.000 general, $2.000 estudiantes y $1.500 para alumnos de la Escuela de Teatro de la UV. Se pueden adquirir el mismo día de las funciones, también se realizará una preventa con descuentos a través de: www.facebook.com/cepa.centro.


Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Siguiente

“Siempre será lo mismo” novela del escritor porteño Ricardo Nanjari

3 Comments

  1. gvalpo Marzo 30, 2015 at 2:11 pm Reply

    Teatro del Fuego estrena en Valparaíso la obra “Ensayo Técnico”: Lea otras columnas en GranvalparaisoProtagoni… http://t.co/XzFWldegVp

  2. valparisonotici Marzo 30, 2015 at 3:03 pm Reply

    Gran Valparaíso – Teatro del Fuego estrena en Valparaíso la obra “Ensayo Técnico” http://t.co/YiOH6kUycT

  3. fernamena Marzo 31, 2015 at 7:56 pm Reply

    RT @gvalpo: Teatro del Fuego estrena en Valparaíso la obra “Ensayo Técnico”: Lea otras columnas en GranvalparaisoProtagoni… http://t.co/X…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl