• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

“VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS” LANZÓ SU CUARTA CONVOCATORIA CON MASIVO TALLER LITERARIO DE RAFAEL GUMUCIO

Publicado el 19 Ago 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
  • Con un encuentro con el destacado escritor Rafael Gumucio y los porteños, se dio el inicio a la cuarta versión del concurso de cuentos breves más importante de la región. Fueron más de 100 participantes.
  • Se puede participar hasta el 17 de octubre, enviando hasta 5 cuentos de un máximo de 100 palabras, a través de la aplicación “En 100 Palabras”, en el sitio web www.valparaisoen100palabras.cl y en buzones en el Centex de Valparaíso.  


DSCF3847 
¡Ya puedes ser parte de “Valparaíso en 100 Palabras! El concurso literario más famoso de la región dio el vamos a su cuarta convocatoria con un taller gratuito de escritura de cuentos breves a cargo del escritor Rafael Gumucio en la Biblioteca Severín de Valparaíso. El autor de “Milagro en Haití” convocó a cientos de porteños a reflexionar sobre sus espacios urbanos e identidad. Además entregó consejos para la construcción de relatos de corta extensión.

El concurso, organizado por Fundación Plagio, genera espacios de expresión ciudadana para personas de todas las edades, sin importar su edad y ocupación, abriendo los espacios públicos como escenario y foco de desarrollo cultural.

“Este concurso es una iniciativa vital para entender nuestras ciudades. Ya que la narrativa convive en nuestros espacios urbanos y geográficos. A partir de este certamen las personas pueden acercarse al mundo de la literatura. En el taller me interesa que los asistentes reconozcan la ciudad a través de su historia, sus leyendas y personajes. En este sentido, todo el mundo tiene una historia que contar, y ésta te elige a ti y no al revés”, explica el autor de “Milagro en Haití”, Rafael Gumucio.

En la instancia, “Valparaíso en 100 Palabras” anunció también una nueva modalidad de envío de cuentos, se trata de la App “100 Palabras” que invita a todos a participar enviando relatos breves desde el celular. Disponible en sistema Android e iOS. ¡Descárgala ya!

Los cuentos ganadores serán elegidos por un jurado, integrado por los escritores Patricio Jara, Alejandra Costamagna y la directora de Fundación Plagio, Carmen García. En conjunto, designarán a un primer lugar, quien recibirá un millón de pesos, y al premio Talento Joven que obtendrá 250 mil pesos.

¡Ya lo sabes! El concurso literario más masivo del país está una vez más en la Región de Valparaíso. Participa enviando hasta cinco cuentos que traten sobre la vida e identidad en la región, el único requisito es que tengan un máximo de 100 palabras. Envía tus relatos hasta las 20.00 horas del 17 de octubre de 2016. Más información y bases en www.valparaisoen100palabras.cl

 

Sobre el concurso

El concurso de cuentos breves “Valparaíso en 100 palabras” es una iniciativa presentada y organizada por Fundación Plagio, que desde el 2004 invita a todos los habitantes de la Región de Valparaíso a escribir relatos sobre la vida en la región. En sus tres versiones, la iniciativa ha convocado más de 12 mil relatos originales.

“Valparaíso en 100 Palabras” se enmarca en el contexto del proyecto “en 100 Palabras” que actualmente se desarrolla en la región Metropolitana con “Santiago en 100 palabras”,  en la región del Biobío, Tarapacá,  Antofagasta y Magallanes. Desde el 2014, también se ha llevado a cabo en Budapest, Hungría y Puebla, México. Desde este año, el concurso se realizará además en Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Varsovia (Polonia).

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

LUCYBELL VUELVE AL CASINO DE VIÑA DEL MAR Y CELEBRARÁ 20 AÑOS DE SU DISCO “VIAJAR”

Siguiente

CINTA “NARCOTHILLER” LLEGA A CINE ARTE GRATIS

One Comment

  1. Miqrocuento Agosto 22, 2016 at 7:07 am Reply

    Concurso de #Microrrelato Valparaíso en 100 Palabras #Chile https://t.co/owmMWAzNOf

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl