• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Un obscuro y sombrío futuro para Chile?
El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia
El síndrome de Wendy: el gran dilema de la esposa, madre y ama de casa perfectas
Rodrigo Romero: “Se la juega por el Tomate Limachino”.
El grave peligro de caer bajo la tiranía de los niños
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?

Violeta Parra llega a las tablas como una Rockera Contemporánea

Publicado el 12 Dic 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: violeta parra

El próximo 17 de diciembre se estrena en el Parque Cultural de Valparaíso VIOLETA, montaje dirigido por Jesús Urqueta con la dramaturgia de Cristian Figueroa. La segunda obra de la Trilogía de Tiernos y Feroces -Fondart de Excelencia 2014- se centra en la figura de Violeta Parra, encarnada por la destacada actriz Claudia Cabezas como una cantante de rock de nuestros tiempos.

Violeta“El personaje de Violeta Parra no existe en la puesta en escena”, parte aclarando el director del montaje, Jesús Urqueta. “El trabajo que hicimos fue tratar de encontrar la atmósfera de Violeta, las causas que la llevaron a su suicidio. Desde ese lugar, trabajamos con un símil o alter ego, que vendría a ser una Violeta 2.0 o versión 2014 de ella, una joven agobiada por el desarraigo, el desamor, por la insatisfacción que le provoca no ser reconocida en su lugar, por sentirse manipulada por su familia, que son los mismos fantasmas que agobiaban a Violeta”.

La obra es protagonizada por Claudia Cabezas quien encarna a una cantante de rock indignada, descreída y acorralada por los roles de mujer, de madre, de amante. La acompañan en escena su banda, los actores Víctor Montero, Nicolás Zárate y Gonzalo Martínez. “Lo que el público verá, más que una función de teatro tradicional, será un recital de una banda de rock compuesto por cerca de 13 canciones, cuyos textos han sido hilvanados con las cartas de Violeta Parra, testimonios y el texto de Cristian Figueroa”, explica Urqueta.

El montaje obra continúa en la línea de trabajo característica de Urqueta: entregar a través del teatro una visión critica sobre sucesos de la historia de Chile reciente. “Existen muchos referentes, prejuicios y opiniones acabadas sobre Violeta Parra, ya sea para santificarla o para condenarla. Me hice cargo de los rumores y mitos sobre su figura para hacer esta obra que está construida sobre lo que se dice de ella. Pero también hay una investigación detrás de los acontecimientos que la pueden haber llevado a suicidarse”, dice el director teatral. Y dentro de esos “rumores”, uno que a Urqueta llamó más la atención es la cesión de los derechos de su música, sus letras y escritos. “La familia de Violeta se ha transformado en una corte de hierro que ha impedido que ese material circule libremente, un material que pertenece a la identidad chilena, a partir de ahí, en esta obra hay una crítica”.

Según el autor de la obra Cristian Figueroa, al igual que con el primer montaje DE ROKHA, en este “podrá verse una proyección fragmentada de los idearios de Violeta Parra, pero no su biografía, podrá gustar o no, alejarse de la versión que cada uno tenga de ella, pero no será una obra indiferente de opinión para el público”.

Durante enero de 2015 le toca el turno a RECABARREN, tercera pieza teatral de la Trilogía de Tiernos y Feroces 2015 -Fondart de Excelencia 2014- bajo la dirección de Cristian Keim. Las tres obras se podrán ver también durante abril y mayo en Matucana 100, en Santiago. En tanto los días 19, 20 y 21 de marzo de 2015el público tendrá la oportunidad de ver las tres obras de corrido en funciones únicas en el Parque Cultural de Valparaíso.

Más información: www.tiernosyferoces.cl

Redes Sociales:

www.facebook.com/tiernosyferoces
www.twitter.com/tiernosyferoces

Teaser:

https://www.youtube.com/watch?v=mlQrqbsQZco

 

VIOLETA

Dirección: Jesús Urqueta

Dramaturgia: Cristian Figueroa

Elenco: Claudia Cabezas, Víctor Montero, Nicolás Zárate, Gonzalo Martínez

Diseño escenografía e iluminación: Ana Campusano

Diseño de Vestuario: Loreto Monsalve

Realización escenográfica: Cristian Reyes

Producción y música: Marcello Martínez

Producción general Trilogía: Francisca Babul

Difusión: Medium Comunicaciones

 

FUNCIONES

 

VALPARAÍSO – Parque Cultural de Valparaíso

JUEVES A DOMINGO – 20.00 horas

Adhesión: $2.000 general / $1.000 estudiantes y tercera edad.

*Las entradas se pueden adquirir durante los días de función, a partir de las 18.00 horas.

 

VIOLETA

Estreno: 17 de diciembre de 2014

Funciones: 18 al 21 de diciembre 2014

 

RECABARREN

Estreno: 28 de enero de 2014

Funciones: 29 al 31 de enero y 1 de febrero 2015

 

TRILOGÍA COMPLETA

19, 20, 21 de marzo 2015

 

SANTIAGO – Matucana 100

JUEVES A SÁBADO 21:00 horas – DOMINGO 20:00 horas

DE ROKHA

2 al 5 de abril y 9 al 12 de abril 2015

VIOLETA

16 al 19 de abril y 23 al 26 de abril 2015

RECABARREN

30 de abril y 1 al 3 de mayo;  y 7 al 10 de mayo 2015

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Se estrena en ARTV serie documental sobre Manuel Rojas: “Las cuatro vidas de Aniceto”

Siguiente

Cineforo: Navidad con Aurora. Con Bernarda Gallardo, la mujer que inspiró la pelicula.

One Comment

  1. tiernosyferoces Diciembre 12, 2014 at 12:10 pm Reply

    RT @gvalpo: Violeta Parra llega a las tablas como una Rockera Contemporánea @tiernosyferoces http://t.co/CgcgQTqoug

Añdir un comentario a tiernosyferoces Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Grave Denuncia: Profesores de Limache, víctimas de abuso laboral y olvidados por sus autoridades.

Grave denuncia está siendo realizada por profesores. A continuación damos a conocer el comunicado de los DOCENTES. Junto con saludar a todos
Publicado el 29 Mar 2021
0

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero Abogada y candidata constituyente distrito 2 La construcción de la nueva Constitución no solo representa el Chile
Publicado el 22 Mar 2021
0

¿El fin del mall?

Por Catalina Maluk Abusleme Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN   Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último
Publicado el 22 Mar 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl