GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Boric y su complejo momento antes de 100 días
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Destacados > Boric y su complejo momento antes de 100 días
DestacadosOpinión

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Última actualización 2022/05/08 at 1:03 AM
Publicado por Equipo GV 5 Min de lectura
Compartir
Compartir

Dr. Sebastián Rumie
Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN

 

Dr. Sebastián Rumie, académico UCEN

No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile, rodeado de ovaciones y esperanzas de cambio. En su discurso inaugural, el nuevo mandatario, además de homenajear a Allende, mostró sus dotes de oratoria y se expresó refinadamente frente a los chilenos, lleno de optimismo y buena voluntad, pero también con moderación en lo que concierne a los plazos de los cambios que tendrían lugar en su gobierno. Se trató de una aproximación discursiva moderada que distó mucho de la narrativa expresada por él mismo en la primera ronda de las presidenciales.

A pesar de dicha moderación, las expectativas relativas a los cambios que tendrían lugar en el nuevo gobierno, sobre todo las de los partidarios de Boric, ya habían sido creadas. Es más, el actual presidente, quién para sus seguidores encarnó la primera posibilidad de un cambio real en Chile desde la dictadura, iba a gobernar en una etapa crucial de la historia del país, a saber: un momento constituyente que, según sus defensores, sentaría las bases de un nuevo Chile. Sin embargo, era evidente que para Boric sería difícil satisfacer las expectativas de sus seguidores, promover la moderación, al mismo tiempo que consolidar la gobernabilidad.

Actualmente, el gobierno ha estado marcado por errores políticos, conflictos internos y baja aprobación. Según Pulso Ciudadano, el presidente posee un 24,2% de aprobación. Según CADEM, un 62% de los chilenos cree que Chile avanza por un mal camino. ¿Era predecible este escenario antes de que Gabriel Boric llegase a la presidencia? Sin duda.

La primera razón es económica. Chile es una economía altamente dependiente del sector externo. Por ende, la pandemia ha contribuido fuertemente al alza de los precios; el retiro de dinero de las APF (factor interno) también; mientras que la guerra en Ucrania empeoró esta situación. En tal sentido, era difícil imaginar que el nuevo gobierno resistiese incólume la crisis. Asimismo, para llevar a cabo los cambios prometidos se necesita dinero y, por mucho voluntarismo que se tenga, Chile no está ni estaba en condiciones de financiar muchas de las promesas que Boric hizo en su campaña. Un ejemplo de esto es la actual posición del presidente frente al CAE y el quinto retiro de las AFP.

La segunda razón tiene que ver con la posición del presidente dentro de su coalición. Boric fue expulsado públicamente de Izquierda Autónoma (2016), fue criticado tras el acuerdo por una nueva constitución (2019) y hasta el día de hoy, parte de su sector lo tílda de ‘amarillo’. A esto se le suman los desacuerdos que ha tenido con Daniel Jadue. En tal sentido, la mayor oposición a Boric se ha encontrado dentro de su propio sector. Esto último, además de ser predecible, ha cobrado aún más prominencia frente a una derecha derrumbada.

La tercera razón tiene que ver con la experiencia en gobernanza. Si bien el edil tenía experiencia política, no tenía gobernando. Esto puede ser ilustrado por el caso Siches, el incidente con el Rey de España o el caso de la primera dama. De hecho, los errores políticos por falta de experiencia han sido recurrentes en este gobierno. Otro aspecto predecible.

Con todo, Boric asumió la presidencia en un contexto complejo tras haber avivado irresponsablemente las expectativas de la ciudadanía. Por ende, ¿qué esperaban sus seguidores? ¿Qué el presidente abriera las alamedas para que pasara el hombre libre con el fin de construir una sociedad mejor? Sinceramente, espero que no.

 

 

También te podría interesar

Aprender a emprender desde la enseñanza escolar

Preocupante falta de motricidad gruesa en párvulos

Violencia escolar: ¿quiénes se hacen responsables? 

La ciudad como un proyecto en común

Cambios que empobrecen

Equipo GV Mayo 8, 2022 Mayo 8, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?