• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Cuba es noticia

Publicado el 19 Jul 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Samuel Fernández Illanes
Académico Facultad de Derecho, UCEN

 

samuel-fernandezNo lo era desde hacía años, detenida en el tiempo, sin mística, con su permanente revolución sin resultados, y ahora último, mal acompañada por Venezuela y Nicaragua, como ejemplos tan parecidos. La activa reacción ciudadana no puede llamar la atención. Todos los males se han agudizado y sienten que no hay esperanza ni futuro.

Una lucha de hace ya 62 años, donde todo indica que finalmente no tuvo éxito. Las décadas de consignas revolucionarias siempre presentes, ahora corren el riesgo de hacerse realidad, pero no contra el eterno enemigo capitalista, sino contra el propio régimen, que no encuentra  solución a nada. Las consignas del imperialismo norteamericano, el bloqueo, y la constante responsabilidad ajena, han perdido fuerza y credibilidad. Sin los Castro, su pálido sucesor no convence y sólo muestra un desastre inocultable, en cualquier ámbito que se revise. No hay logros, y Estados Unidos, el acostumbrado enemigo, se recupera y está más fuerte. Es hora de aceptar la realidad.

Los dirigentes ya no combaten contra supuestos explotadores y poderosos inexistentes, sino sólo para mantener el poder, no ser juzgados, y continuar con sus prebendas notorias, mientras el mismo pueblo que dicen representar y defender, cada vez está peor y la crisis se eterniza. Por desgracia, conocemos la reacción gubernamental, más represión, persecuciones, aislamiento exterior, privaciones, corte de las redes electrónicas, y purgas anti-revolucionarias. Lo consabido, que no hace más que oprimir y profundizar la falta de libertad y de todo. Es hora de que la comunidad de naciones que tampoco ve una salida real, con más de lo mismo, reaccione, apoye ese clamor y presione porque esta tragedia que somete a los cubanos termine.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Convención constitucional: impugnación y expectativas

Siguiente

Como agua entre los dedos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl