• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

El nuevo SERNAC

Publicado el 11 Oct 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Esteban Elías
Académico Facultad de Derecho, U.Central
Esteban Elias fotoMucho se ha dicho sobre que el SERNAC habría quedado sin dientes a raíz de la forma en que finalmente entró en vigencia la nueva normativa que modifica y actualiza la Ley 19.496, conocida comúnmente como Ley de Protección al Consumidor. En efecto, las últimas modificaciones, junto con entregar facultades adicionales al SERNAC, mejoran una serie de derechos de los consumidores.

 

Quizás el más importante avance dice relación precisamente con el cambio institucional que se le imprime al SERNAC, toda vez que ahora si podrá transformarse en un órgano fiscalizador, situación que antes no ocurría de manera eficaz, ya que carecía de los instrumentos legales para poder actuar como un controlador de los proveedores de bienes y servicios, donde en la mayoría de los casos el SERNAC quedaba limitado a un rol de mediador no vinculante o bien un mero comunicador.

 

Esta nueva institucionalidad, permitirá tener un órgano con facultades de fiscalización efectivas, donde incluso tendrá facultades de sancionar y multar a aquellas empresas que se nieguen a dicha fiscalización. Por otra parte, la facultad sancionatoria que ejercerá el SERNAC y el aumento en las multas, deberían actuar como un medio disuasivo en cuanto al no cumplimiento de la normativa vigente. También, el SERNAC tendrá la facultad de establecer normas vinculantes que serán obligatorias para todos los agentes de consumo, entregándole a este una importante facultad normativa que hoy día ejercen la mayoría de las superintendencias.

 

Del mismo modo, los consumidores han sido dotados de una serie de derechos adicionales, como por ejemplo el plazo de prescripción para poder iniciar acciones se extiende de 6 meses a 2 años, lo cual significa un avance relevante, sobre todo teniendo presente el derecho comparado. Asimismo, la posibilidad de que se pueda solicitar el daño moral en las acciones colectivas era de toda lógica, ya que ese tipo de indemnización ya estaba plenamente consagrada en materia de acciones individuales.

 

En resumen, creemos que se ha logrado un avance importante en materia de consumo, dotando a nuestro SERNAC de una institucionalidad similar a la que hoy tiene por ejemplo la Fiscalía Nacional Económica, pero sin traspasar los límites institucionales de nuestro ordenamiento jurídico.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

La Scuola Italiana de Valparaíso fue anfitriona del primer encuentro “Los tres poderes del estado”.

Siguiente

Por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl