• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

“EL SERVEL Y EL JUEGO DE LA IMPROVISACIÓN” MUNICIPALES 2016

Publicado el 30 Sep 2016
Por : Equipo GV
Comments: 8
Tag: Municipales 2016, Sebastián Said

A menos de un mes de las elecciones municipales en Chile, el juego de la improvisación y poca claridad está de manifiesto por parte del Servel y Banco Estado perjudicando a más de algún candidato al puro estilo burocrático chileno.

Por Sebastian Said / @Said_Sebota
Columnista Granvalparaiso.cl

 

votacion-alcalde-1-1024x633La reforma modificó la legislación que establece mayor control, transparencia y un límite en el gasto electoral, la cual a marcado una pauta diferente para que todos los candidatos se puedan ajustar a la nueva normativa, lo cual está muy bien siempre y cuando no se juegue a la improvisación cambiando las reglas y tramitando los dineros aportados para poder financiar las campañas demorando más de 5 días hábiles para que el dinero que se deposita aparezca reflejada en la cuenta.

Por otra parte existe  una incongruencia con lo que dice el Servel y lo que ejecuta Banco Estado, donde en muchas sucursales no cuentan con el personal capacitado para guiar a los candidatos en este complejo proceso, donde se deben endosar documentos y llenar formularios para poder realizar los aportes lo cual retrasa que los recursos lleguen a tiempo.

Otro aspecto no menor y que realmente es una injusticia absoluta es que los candidatos tengan que asumir un costo obligatorio de $ 5.520 pesos mensuales por conceptos de mantención. “Aquí se perjudica directamente a los candidatos a concejales jóvenes que reciben aportes menores y deben también correr con el costo de comisión por mantención generando una disminución considerable en sus escasos recursos para poder llevar a cabo sus campañas electorales.”

En conclusión, el Servel exige mayor control y transparencia a los candidatos, pero por otro lado Banco Estado que se asume es “de todos los Chilenos” en estas municipales 2016, fidelizó de manera automática más de 14.200 nuevos clientes (candidatos)a lo largo de todo Chile, sin un proceso normal de licitación, con lo que se estima perciba un monto no menor a los 521 millones de pesos haciendo de la fiesta de la democracia un negocio.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

PERIODISMO POLÍTICO: IDEAS CLICHÉ Y MANIPULACIÓN

Siguiente

CRISTIÁN WARNKEN AUTO-EMBAUCADO: VIVES EN EL OLIMPO DE LOS INTELECTUALES QUE TRABAJAN PARA EL SISTEMA

Relacionados

12

EL APROVECHAMIENTO DEL SOCIALISMO ACOMODADO

Publicado el 11 Jul 2016
, Por Equipo GV
3

PRIMARIAS 2016: CRÓNICA DE UNA BAJA PARTICIPACIÓN ANUNCIADA

Publicado el 20 Jun 2016
, Por Equipo GV
9

LA INCERTIDUMBRE DE LA TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL

Publicado el 20 May 2016
, Por Equipo GV

8 Comments

  1. gvalpo Septiembre 30, 2016 at 12:46 pm Reply

    “EL SERVEL Y EL JUEGO DE LA IMPROVISACIÓN” MUNICIPALES 2016: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    A menos de … https://t.co/FGVpuspetQ

  2. valparisonotici Septiembre 30, 2016 at 12:48 pm Reply

    Gran Valparaíso – “EL SERVEL Y EL JUEGO DE LA IMPROVISACIÓN” MUNICIPALES 2016 https://t.co/yHziBWfwJh

  3. Conny Vargas Septiembre 30, 2016 at 11:32 pm Reply

    muy injusto no le deberían cobrar y menos a los jóvenes muy injusto

  4. Pablo Llanos Araos Octubre 1, 2016 at 4:02 am Reply

    Pablo Llanos Araos liked this on Facebook.

  5. Orlando Octubre 3, 2016 at 2:08 pm Reply

    El servel parece que no quiere que la política se renueve
    Muy injusto para los jóvenes que quieren participar.
    Muy buena la opinión justo y presiso

  6. Alex Gajardo Octubre 3, 2016 at 4:35 pm Reply

    El banco estado siempre cobra por todos
    los servicios que presta si de todos los chilenos no deberían
    Haber cobros de ningún tipo

  7. ALEX Octubre 5, 2016 at 12:16 pm Reply

    ojalas esto cambie me gusta que se regule ahora sobre todo los letreros que antes eran muchos, pero el tema del financiamiento es injusto para la gente que quiere entrar en política.

    buena reflexión saludos

  8. Said_Sebota Octubre 5, 2016 at 12:26 pm Reply

    RT @gvalpo: “EL SERVEL Y EL JUEGO DE LA IMPROVISACIÓN” – Por @Said_Sebota https://t.co/3GKRZG2tYC

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl