• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

Estados Unidos y China, en cuarentena

Publicado el 15 May 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Samuel Fernández Illanes
Facultad de Derecho, UCEN

 

samuel-fernandezMedio mundo se encuentra aislado procurando paliar los efectos de la pandemia. No se conoce su alcance ni solución, y menos, los efectos, aunque se anticipen devastadores, y eso que nos creíamos avanzados en la medicina y el control de enfermedades. Hay confianza en que pasará, habrá cura y será un mal recuerdo. Ojalá, aunque también sepamos que no todo será como antes, pues habrá innumerables secuelas, internacionales y para personas. Varias ya se han manifestado, como en las relaciones de Estados Unidos y China. Sus recriminaciones crecen y el alejamiento se acentúa, ahora en el campo de las responsabilidades. Agudizado por las inminentes elecciones presidenciales norteamericanas, y la eventual negligencia china en la expansión del virus. Un nuevo ámbito que se añade a otros, entre las actuales mayores potencias que, como tales, tienden a competir en todo lo que se presente, teniendo al mundo como escenario. A los demás, sólo cabe arriesgarse en tomar posición u observar prudentemente.

Estados Unidos, dentro de la política seguida por Trump, no puede aceptar que su objetivo principal, el recuperar el mayor crecimiento de su economía y la primacía mundial, se vea seriamente comprometido por una pandemia paralizante, y de paso, la reelección del Presidente en noviembre, en plena crisis de proporciones nunca vistas. Tiene que encontrar un responsable, y China es la indicada. Sin evidencias ciertas del contagio inicial, sospecha de maniobras deliberadas o presuntas para ocultarlo, más teorías conspirativas fáciles de difundir, la hacen el adversario ideal, sumada a la durísima confrontación comercial que la hizo retroceder. Una rivalidad adicional que recién comienza, centrada en el prestigio, a falta de pruebas concretas.

En este nuevo frente, Estados Unidos golpea directamente a la credibilidad china, y a quienes debieron advertirla, como la OMS, todavía vacilante y bajo la dirección de un candidato impulsado por ella. Otro organismo internacional en su mira, como lo fue la Unesco, para dejar de contribuir. Por su parte, China reacciona con una muy activa campaña de apoyo sanitario y provisión de equipamientos a quien lo requiera, que sea su amigo, para contrarrestar el sentimiento de que tuvo más de alguna responsabilidad.

Y así están, confrontados y distanciados, en cuarentena mutua.  ¿Hasta cuándo?

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

La Educación Online: el desafío universitario en el nuevo contexto

Siguiente

Desafíos a la educación en tiempos de pandemia

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl