• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Los Agentes Biológicos

Publicado el 24 Jun 2019
Por : Prevención En Fácil
Comment: 0

Los contaminantes biológicos son microorganismos o partes de seres vivos que pueden estar presentes en el ambiente de trabajo, en la manipulación de productos de origen animal, cría y cuidado de animales, trabajos de laboratorios y clínicos, trabajos sanitarios y pueden originar alteraciones en la salud. Estos son: Bacterias, Protozoos, Virus, Hongos y Gusanos parásitos.

Agentes Biológicos

Vías de entrada al organismo: La exposición al riesgo biológico se manifiesta de forma directa o indirecta. La forma directa se origina cuando el personal de laboratorio manipula directamente los microorganismos a través de las técnicas o procedimientos establecidos; resultando de esta interacción se libera al medio ambiente del laboratorio y de la comunidad cierta cantidad de éstos ya sea, bien por la ejecución de tales procedimientos o por la ocurrencia de algún accidente para el caso del laboratorio, o bien por la evacuación de desechos contaminados tratados inadecuadamente para el caso de la comunidad. La mayoría del personal hospitalario tiene una exposición indirecta pues se deriva de la atención de la fuente contaminante que pude ser un ser vivo o muerto o por las secreciones emanadas por ellos o un elemento que fue utilizado para su atención o manipulación.

 

Las principales vías de entrada de los diferentes microorganismos son:

 

  • Vía respiratoria: Por inhalación de aerosoles en el medio de trabajo, que son producidos por   centrifugar  muestras, agitación de tubos, aspiraciones de secreciones, toses, estornudos etc.

 

  •         Vía digestiva (Fecal – Oral): Por ingestión accidental, al pipetear por la boca, al comer, beber o fumar en el lugar de trabajo, etc.

 

  •           Vía sanguínea: Normalmente esta vía se reconoce como vía parenteral (por heridas).

 

  •         Piel o Mucosas: Como consecuencias de pinchazos, mordeduras, cortes, erosiones, salpicaduras etc.

 

Foto

Humberto Martínez Schuffenege, Ingeniero en Prevención de Riesgos, Auditor Líder en ISO 9001, 14001, 45001

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Piñera sigue ofreciendo empleo

Siguiente

‘Refugiados’…el nuevo problema. ¿Entren sin golpear?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl