• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Opciones de nuestros políticos por la fe: religión neoliberal y catequismo del dinero

Publicado el 13 Jun 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Traficando cocaína Pinochet dio luz verde a la corruptela de los políticos chilenos, los que hoy dicen lo que no piensan, hacen lo que no dicen y piensan lo que callan, cuestión que les permite no sólo corromperse hasta el tuétano, sino también traicionar sus propios valores

Por Arturo Alejandro Muñoz
Columnista Granvalparaiso.cl

 

HARTO...¿Cuál es la moral de nuestros actuales políticos? ¿Cuáles sus conocimientos? ¿Es honesta la mayoría de ellos? ¿Son sinceros cada vez que pontifican sobre algo o defienden a alguien?

Esas son preguntas que muchas personas se han planteado en más de una ocasión, específicamente cuando comprueban que la falta de empatía y la ausencia  de sentimientos ante las necesidades reales de la gente constituyen el actuar habitual de ciertos hombres públicos.

Pero, la pregunta relevante es aquella que dice relación con el momento preciso que permitió el giro dramático de las características de nuestros políticos, muchos de los cuales brillan por su desparpajo ya que dicen lo que no piensan, hacen lo que no dicen y piensan lo que callan.

Pareciera que el momento coyuntural se produjo en la dictadura cívico-militar, específicamente en el instante que Pinochet –junto al entonces coronel Contreras- inició la distribución de drogas entre los jóvenes de muchas poblaciones marginales de las grandes ciudades como una forma de “asfixiar” las posibilidades de rebeldía contra el totalitarismo. ¿Qué no es posible y que se trata de una simple teoría de la conspiración?

El periódico inglés ‘The Observer’ (con una re publicación del periódico, también inglés, ‘The Guardian’), en diciembre del año 2000 publicó una extensa nota (jamás desmentida y, por el contrario, confirmada por el propio ex general ‘Mamo’ Contreras) en la que asegura: “El Ejército y la policía secreta chilenos han pasado más de dos décadas, en secreto, inundando Europa y EEUU con enormes envíos de cocaína (…) sólo en 1986 y 1987 partieron desde Chile hacia Europa 12 toneladas de droga por valor de varios millones de dólares. El traslado se hacía con frecuencia hacia España, a bordo de aviones que transportaban armas chilenas destinadas a Irak e Irán”.

 

Tráfico de armas y narcotráfico. Ese fue el momento ‘bisagra’ que dejó puertas abiertas para que otras ‘autoridades’ no tuvieran remordimientos si decidían cometer alguna tropelía destinada a enriquecerse con dineros mal habidos, privados o fiscales. Había comenzado una de las primeras lecciones del neoliberalismo salvaje, ese plan piloto que Estados Unidos y el mega empresariado transnacional pusieron en práctica en Chile con el aporte de los “Chicago boys” y  la dictadura.

 

Hoy, ya sin mayor discusión, se sabe que el sistema de marras no puede funcionar  exitosamente sin corrupción y narcotráfico, cuestión que hace sólo días la alcaldesa de la comuna de La Pintana (Región Metropolitana) -Claudia Pizarro- en un programa de la televisión chilena reconoció directamente: “El narcotráfico es la expresión más salvaje del capitalismo”.

Muchas de nuestras instituciones y de nuestras autoridades están corrompidas hasta la médula.  Ser corrupto es hoy parte del currículum necesario para acceder a cargos públicos. Políticos corruptos, policías y militares corruptos, y la duda podría alcanzar incluso hasta las personas de determinados fiscales y de algún integrante del Tribunal Constitucional.

La iglesia católica tampoco ha estado ausente de tamañas realidades, pues desdela llegada a Chile de Angelo Sodano en calidad de Nuncio Apostólico (embajador), en 1977, enviado por el Estado vaticano, esa iglesia abandonó la opción preferencial por los pobres, cruzó la calle y se sentó en la mesa del empresariado y de los políticos de derecha, profitando de sus beneficios y comodidades. Fue, a no dudar, un triunfo más del neoliberalismo salvaje.

Las ideologías han sucumbido bajo la avalancha arrasadora del dinero dulce, siendo esta la principal herramienta del neoliberalismo rapaz que alimenta la traición a los principios elementales de cualquier feligresía política. Los ejemplos recientes (de los otros hay toneladas) hacen nata. Veamos algunos.

-Una duda razonable despierta la sospecha respecto a que este gobierno dizque democrático y latinoamericanista (¿?), dependiente de las órdenes de EEUU y de los intereses mega empresariales planetarios. Piñera y su gente estarían autorizando con enorme facilidad ‘legal’ el ingreso de venezolanos ultra derechistas anti Maduro y anti socialismo bolivariano que podrían servirles, en algún momento, como mercenarios ‘guarimberos’. Lo que está sucediendo, por ejemplo,  en Nicaragua con la presencia de casi un millar de estos guarimberos venezolanos presentes en ese país, actuando violenta y criminalmente como mercenarios fanáticos contra la población civil, permite opinar lo dicho.

-Jorge Burgos, democristiano, hoy aclara que fue “!un error” el que su partido (la DC) hubiese apoyado a Michelle Bachelet. Sin embargo, en su momento aceptó gustoso encabezar en ese miso gobierno nada menos que el ministerio del interior, perder a que ya sabía que desde su perspectiva ideológica era un ‘error’ apoyar a la presidenta. En castellano simple, el señor Burgos aceptó el cargo de ministro por las garantías del mismo, el poder que otorgaba y el dinero que le permitía recaudar

-Diputados Issa Kort y Javier Macaya, ambos noveles parlamentarios UDI, asistieron felices y orondos a la cumbre del Partido Comunista de China en representación de su tienda política. La derecha chilena (al igual que una parte de la centro izquierda) cierra filas con una dictadura que aplasta los DDHH y que es líder mundial en abortos forzados y  explotación del trabajo infantil. A esa derecha lo único que le interesa y respeta son los negocios, el dinero, el bolicheo. Si hay plata, si genera plata, ¡no le importa que haya esclavitud, masacres, explotación, bestialidad! Si no hay dinero de por medio, entonces surgirán los requiebros ideológicos, sólo entonces.

-Caso PENTA: Fiscalía y SII (Servicio de Impuestos Internos) decidieron no apelar a sobreseimiento definitivo de ex administrador electoral de Sebastián Piñera, acusado de haber cursado 11 boletas ideológicamente falsas, por un total de $123.400.231. Una corrupción desbordada y un amiguismo a todo galope.

-Mariana Aylwin, ex democristiana; fue ministra de educación en uno de los gobiernos concertacionistas, pero luego abandonó esa línea para defender sus propios negocios en esa misma área. El año 2016 presentó reclamo formal contra Sebastián Piñera porque este utilizaba mañosamente el nombre de la familia Aylwin en su campaña electoral. Hoy, Marianita ha aceptado encabezar una mesa de trabajo en Educación propuesta por el mismo Piñera. El negocio, el dinero, por sobre los valores., una vez más.

Volvamos, pues, a las preguntas con las que se inició este artículo. ¿Cuál es la moral de nuestros actuales políticos? ¿Cuáles sus conocimientos? ¿Es honesta la mayoría de ellos? ¿Son sinceros cada vez que pontifican sobre algo o defienden a alguien?  Dígame usted…

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Ventarrones de Futuro

Siguiente

El femicidio y el indio pícaro

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl