• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Reflexiones reflexivas

Publicado el 22 Oct 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Héctor R. Jara Paz

HectRJPLo peligroso de la situación, reside en ignorar las causas de este descontento social y tratarnos a todos quienes participamos de un acto de protesta, de delincuentes.

Ojalá existiera una “organización”, una “coordinación” de lo sucedido el día de ayer. De ese modo, se sabría con quién negociar o a quien reprimir. No existe peligro mayor que turbas humanas sin cabeza o conducción política.

El modelo colapsó, la olla no aguantó la presión, los Partidos Políticos de gobierno y oposición desconectados de esta realidad han perdido toda credibilidad, por sus propios actos, como por la incansable política de la anti política. Nada hace presumir que un acuerdo cupular en el Congreso, libere la suficiente presión para volver a la normalidad.

El gobierno ha perdido toda credibilidad y hoy, no podrá negar su dedicada preocupación por los negocios y abusos de los grandes empresarios, en desmedro de políticas públicas que fueran aliviando el pesar de nuestra población.

Ha quedado claro que el problema no eran los diez encapuchados del Instituto Nacional, es una enfermedad que comienza cuando se deja de educar cívicamente a una sociedad, cuando se eliminan los naturales liderazgos que pudiendo ser formados positivamente en la Educación Pública, se les criminaliza y postergan. El Mercado no puede suplir las responsabilidades de un Estado en la formación de sus ciudadanos. Hoy, junto a la precarización de los servicios sociales, surgió una nueva contradicción. Nos educaron para ser consumistas de lo que no necesitamos y, hoy, no tenemos recursos para comprar, es esa la cruda realidad.

¿Soluciones? Es difícil aventurar. Disponer de la renuncia de algunos Ministros “Técnicos”, sin experiencia política, no bastará. O Piñera da un giro significativo de su política económica y se deshace de los Ministro Políticos de su gabinete, que a todas luces fueron incapaces de prever esta realidad, o se verá cada día más atrincherado en la Moneda. Sin embargo, es difícil de creer un escenario así, toda vez que es el gran empresariado el sostén de su gobierno, quienes han robado, evadido y abusado desde el mismo gobierno con avaricia desproporcionada.

Ni los militares, más condescendientes con la oligarquía que con este gobierno, ni los llamados a la “unidad política”, después de la soberbia y con el agua hasta el cuello, serán la salvación de un gobierno nefasto.

Señor Piñera, solo su renuncia y un acuerdo nacional de actores vivos de la sociedad, que se comprometan a otorgar sus esfuerzos a la gobernabilidad, evitará que estas manifestaciones se acrecienten y empiecen a cobrar nuevas víctimas, que a su vez, atizarán el conflicto como nuevos mártires de su injusta gobernabilidad.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Cambio climático y conciencia colectiva después de la COP25

Siguiente

El momento de los cambios verdaderos es hoy… ahora es cuándo

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl