• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

¿SE DERRUMBA LA “IZQUIERDA NEOLIBERAL”?

Publicado el 01 Nov 2016
Por : Arturo Muñoz
Comments: 11
Tag: Arturo Muñoz

Esa izquierda  tiene sus días contados. La cuenta regresiva comenzó fatalmente para ella el día 23 de octubre de 2016, al finalizar el recuento de votos de los últimos comicios municipales.

Por Arturo Alejandro Muñoz
Columnista Granvalparaiso.cl

 

derrumbeCada quien  habrá sacado ya sus propias conclusiones respecto del resultado que entregaron los últimos comicios municipales, y de seguro habrá opiniones que coinciden, así como otras que pueden ser contrapuestas. En mi caso particular, lo acaecido el domingo 23 de octubre recién pasado me deja bastante claro que la Nueva Mayoría acelera su paso hacia la disolución como bloque político.

Resulta extraño hablar de “bloque”, pues en honor a la verdad los socios que conforman esa coalición están allí, básicamente, por un principal motivo e interés: la teta fiscal y el poder que de ella se desprende. Lo han demostrado en estos 26 años de gobiernos democráticos, y ahora parecen estar arribando a la punta de rieles del tendido político de la ex Concertación. Los izquierdistas del oficialismo actual intentaron mantener enhiestas las banderas de la sociedad de intereses mediante un cambio de nombre, Nueva Mayoría, pero la dura realidad les llevó hacia sus trincheras verdaderas, hacia sus intereses irredentos, y la fiesta del engaño (al pueblo) y la traición (a su propia Historia) comienza ahora a experimentar “síntomas de autopsia”.

Mientras tanto, Sebastián Piñera –líder actual e indiscutido de las cofradías económicas y megaempresariales en materias políticas – organiza una fiesta en su domicilio para celebrar –según su óptica- el triunfo de la derecha en los últimos comicios municipales, y como tenía una lista de invitados para tales efectos logró que Carabineros se encargara de chequear a los visitantes al evento. En otras palabras, la policía uniformada trabaja para don Sebastián como personal de servicio.

Lo anterior es un duraznito más para aquel ponche político que en muchas partes de Latinoamérica se le llama “golpe blando”, es decir, golpe de estado… blando, para dejar bien claro el concepto. Por cierto, esos “golpes” los da siempre –o casi siempre- la derecha económica, tal cual apunta una severa opinión de Rafael Correa, Presidente del Ecuador, emitida en la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

En estricto apego a la verdad, acá en Chile llevamos ya algún tiempo escuchando aquello del ‘golpe blando’, cuestión que ha aumentado su volumen en este segundo gobierno de Michelle Bachelet, no obstante que ya en la administración de Sebastián Piñera se venteaba el tema como un hecho posible de estar desarrollándose, lenta pero progresivamente. .

La explicación podría parecer descabellada, pero remitiéndonos a los hechos concretos que hemos conocido desde el año 1990 a la fecha, se puede aventurar una opinión que posee bajas posibilidades de estar errada. Las viejas comadres y socias, Alianza y Concertación (hoy, Chile Vamos y Nueva Mayoría), estrechan otra vez su concordato dispuestas a no permitir que algún nuevo referente las desaloje desde el gobierno.

El empresariado apoya lo anterior, y lo hace a cara descubierta. “Empresarios esperan disputa presidencial entre Lagos y Piñera. Creen que competencia entre los ex mandatarios mejora las expectativas económicas. 85% de los (empresarios) consultados apuesta (sí, ‘apuesta’) a que Guillier no llegará a la papeleta”. Esa fue la portada del suplemento Negocios Semanal de un diario capitalino.

Ante ese panorama, que día tras día afirma su concreción, no es descabellado apuntar a uno de los responsables: la izquierda concertacionista, mejor conocida como “la izquierda neoliberal”, esa misma que acogió a individuos de la talla (¿o calaña?) del inefable español Felipe González, el brasileño Fernando Henrique Cardoso, y los chilenos Fernando Flores y Ricardo Lagos… un cuarteto aplaudido, admirado y protegido por los dueños de las mega empresas transnacionales, encabezados estos por el mexicano Carlos Slim.

Ha sido un largo proceso de denuncia, explicación y argumentación el que permite a quienes insistieron en exponer la verdad de su óptica en medios de prensa independientes y electrónicos, tener ahora a esa izquierda neoliberal en proceso de derrumbe.  Más temprano que tarde, los verdaderos izquierdistas que aún permanecen al interior de las tiendas partidistas del duopolio, lo abandonarán tal cual lo han hecho miles de sus compañeros que dejaron de comulgar con las mentiras y traiciones enarboladas por dirigentes de los viejos partidos que, alguna vez, aunque usted no lo crea, lucharon contra la dictadura.

Esa izquierda, la neoliberal, tiene sus días contados, y la cuenta regresiva comenzó fatalmente para ella el día 23 de octubre de 2016, al finalizar el recuento de votos de los últimos comicios municipales. Sin dejar de lado, por supuesto, las ardorosas declaraciones de molestos dirigentes democristianos que anuncian su rechazo a seguir participando en la actual coalición gobernante, haciendo guiños y señas de rameras políticas a sus viejos aliados, a sus sempiternos aliados, los derechistas.

Como usted puede ver, amigo lector, la izquierda neoliberal vive sus últimos días. ¿Qué vendrá después para la izquierda en serio?

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

EL ABRAZO DE CHILE

Siguiente

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES: un real y concreto aporte al desarrollo integral de nuestro territorio Austral y al país.

Relacionados

0

La derecha se apronta a gobernar hasta el 2025

Publicado el 06 May 2019
, Por Equipo GV
0

INCELES, agrupación de hombres mínimos contra el feminismo

Publicado el 20 May 2018
, Por Equipo GV

Este es el castellano-chilensis que viene a quedarse

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

11 Comments

  1. aralmu Noviembre 1, 2016 at 5:34 pm Reply

    RT @gvalpo: ¿SE DERRUMBA LA “IZQUIERDA NEOLIBERAL”? – Por @aralmu https://t.co/QjsoxwbKaR

  2. aralmu Noviembre 1, 2016 at 5:37 pm Reply

    GRANVALPARAISO: ¿Se derrumba la ‘izquierda neoliberal’? https://t.co/yqPn7FPsKd

  3. aralmu Noviembre 1, 2016 at 5:38 pm Reply

    @jpletelier @RicardoRincon1 @iallendebussi @lagosweber GRANVALPARAISO: ¿Se derrumba la ‘izquierda neoliberal’? https://t.co/yqPn7FPsKd …

  4. MiguelitoGriton Noviembre 1, 2016 at 6:26 pm Reply

    RT @aralmu: GRANVALPARAISO: ¿Se derrumba la ‘izquierda neoliberal’? https://t.co/yqPn7FPsKd

  5. aralmu Noviembre 1, 2016 at 6:54 pm Reply

    @sebastianpinera @RicardoLagos GRANVALPARAISO: ¿Se derrumba la ‘izquierda neoliberal’? https://t.co/yqPn7FPsKd …

  6. aralmu Noviembre 1, 2016 at 6:56 pm Reply

    @tomasmosciatti GRANVALPARAISO: ¿Se derrumba la ‘izquierda neoliberal’? https://t.co/yqPn7FPsKd …

  7. aralmu Noviembre 1, 2016 at 9:13 pm Reply

    ¿SE DERRUMBA LA “IZQUIERDA NEOLIBERAL”? – Por @aralmu https://t.co/bvY1sBXCyo

  8. elisaberm Noviembre 1, 2016 at 9:16 pm Reply

    RT @aralmu: ¿SE DERRUMBA LA “IZQUIERDA NEOLIBERAL”? – Por @aralmu https://t.co/bvY1sBXCyo

  9. claudiovasquezg Noviembre 1, 2016 at 9:27 pm Reply

    Se derrumba la izquierda neoliberal
    https://t.co/PX7R1rGPsh

  10. Fernando Oscar Zapata Ugarte Noviembre 2, 2016 at 11:32 pm Reply

    Con chapa de socialistas.

  11. Isabel Alvarado Noviembre 3, 2016 at 4:02 am Reply

    Isabel Alvarado liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl