• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

SU PRÓXIMA SERIE DE TELEVISIÓN Y EL TRABAJO SOCIAL EN REGIONES

Publicado el 01 Ago 2016
Por : Gisela López
Comment: 1
Tag: Casa di angeli, Paulina Urrutia, Series de televisión, Trabajo Social

Paulina Urrutia se encuentra actualmente grabando para la serie “Casa di Angeli”, una serie de 10 capítulos que lideró la entrega de fondos del Consejo Nacional de Televisión 2014.

¿En qué consiste el proyecto en el que participas?

Entrevista_paulina_urrutiaEstoy trabajando con la Cata Saavedra, con Daniel Muñoz y Ángela Prieto en una serie de televisión financiada por el Concejo Nacional de Televisión que se llama “Casa di Angeli”.

Es una historia muy Sarmiento, muy femenina, de mujeres en la década de los ‘50s.

¿Aún no se sabe cuándo se presentará al público?

Estamos grabando. Esos tiempos no los manejo, pero puede ser a comienzos del próximo año.

¿En qué quedó el trabajo social?

Ese lado que tiene que ver con lo social y con el servicio público ha ido derivando en distintas oportunidades que he tenido, porque no las he buscado.

Trabajé hasta hace muy poquito en la Municipalidad de Maipú evaluando proyectos de gestión, mejorando el programa de una escuela artística en el área de teatro. Fue verdaderamente maravilloso.

¿Y el sindicalismo?

Yo llegué al sindicalismo cuando la María Izquierdo me dijo “tú serías buena en esto ¿Por qué no te metí?”.

Ahora he ido derivando en el tema de la educación artística. En este programa tuvimos desde modificación de la malla curricular hasta formar equipos de profesores.

Hiciste gestión

Gestión en todos los sentidos. Gestionando los espacios y los lugares, teniendo una visión de cómo formas en dos años y qué herramientas les entregas para que puedan optar a una educación formal en esta materia.

Fue un regalo. Iba por tres meses y me fueron seduciendo para que me quedara otro semestre y luego nuevas audiciones, pero yo tenía siempre claro eso. Que el programa no muriera y mejorarlo y que se sostuviera en el tiempo. Hice una pega muy lograda pero con fecha de término.

Estas trabajando en la Universidad de Talca

Desde el 2014 me llama Juan Carlos Nahari a la Universidad de Talca para crear un piloto que nos permitiera crear comunicación oral y escrita a los estudiantes de la Universidad de Talca a través del teatro.

Levantamos un piloto el 2014, monitoreamos y evaluamos ese piloto, nos instalamos el año 2015 en la mayoría de las carreras en Santiago, Linares y Talca, y este año 2016 estamos en todos los campos de la universidad incluyendo Curicó.

Son más de 2000 estudiantes y generamos trabajo para más de 20 actores regionales, pedagogos teatrales, actores muy reconocidos que han hecho clases como la Ximena Rivas, Néstor Cantillana, Nicolás Saavedra, Consuelo Holzapfel, Álvaro Espinoza, en fin.

Es un programa impactante, con un resultado en términos de evaluación de los propios chicos con más de un 86% de aprobación, en términos de lo que significa comunicacionalmente para ellos en sus respectivas carreras.

Hacemos clases a ingeniería, psicología, derecho, medicina, kinesiología, nutrición, enfermería, diseño, video juegos, pedagogías y todas las carreras que tiene la universidad en primer año.

¿Y viajas a Talca?

Todas las semanas estoy en Talca, no sólo para hacer clases sino también en tareas de coordinación. Estamos allá trabajando dos días a la semana y cuando comienzan las clases nos vamos repartiendo para cubrir la semana completa.

¿Es gratificante llegar a regiones donde hay menos oferta de estos programas?

Fuimos a un congreso de alfabetización en el aula donde nos fue muy bien y gracias a eso nos llamaron de la USACH, porque ellos tienen una historia en base al propedéutico. Ellos fueron generadores del programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior) y estuvimos con 50 profesores de liceos altamente vulnerables que atiende la USACH.

Estás haciendo trabajo regional en serio

Sí, me acaban de llamar de Arica para ir a contar esa experiencia allá por el mismo programa PACE.

Como que la vida me lleva y terminé en esto donde el teatro no es sólo para los que quieren ser actores, sino una herramienta fundamental y clave en el interés de muchas universidades.

Las mejores universidades del mundo tienen su énfasis en la comunicación, porque es lo que va a modificar los sistemas de enseñanza y aprendizaje.

Y gracias a universidades súper innovadoras como la Universidad de Talca, la mejor universidad pública del país de regiones.

 

Otros temas de esta entrevista:

 

1.- El apoyo que le entregó Bachelet

2.- “Los centros culturales que proyectamos los inauguró la derecha” (Actualidad)
3.- Su relación con Luciano Cruz-Coke
4.- Lo que no se supo de la entrevista de Raquel Correa
5.- De Ministra de Cultura a cesante
6.- Su opinión sobre el cierre del Teatro La Memoria de Alfredo Castro
7.- Su nuevo proyecto teatral: 99 La Morgue de Ramón Griffero.
8.- Participación en televisión
Acerca del Autor
Gisela López Alfaro - Periodista Granvalparaiso.cl
  • google-share
Anterior

“99 LA MORGUE” Y EL LENGUAJE GRIFFERIANO

Siguiente

EL NUEVO DESACIERTO DEL SERVEL!

Relacionados

1

“99 LA MORGUE” Y EL LENGUAJE GRIFFERIANO

Publicado el 01 Ago 2016
, Por Gisela López
3

SU OPINIÓN SOBRE EL CIERRE DEL TEATRO “LA MEMORIA” DE ALFREDO CASTRO

Publicado el 01 Ago 2016
, Por Gisela López
0

DE MINISTRA A CESANTE

Publicado el 01 Ago 2016
, Por Gisela López

One Comment

  1. valparisonotici Agosto 1, 2016 at 9:47 am Reply

    Gran Valparaíso – SU PRÓXIMA SERIE DE TELEVISIÓN Y EL TRABAJO SOCIAL EN REGIONES https://t.co/RM6Axkji0S

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

Entrevista del mes

EL NUEVO DESACIERTO DEL SERVEL!

16 Comments

ENTREVISTA A PAULINA URRUTIA EX MINISTRA - DESCLASIFICA EPISODIOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN

8 Comments

“CON LUCIANO CRUZ-COKE ÉRAMOS MUY AMIGOS (…) HASTA ANTES DE MINISTERIO ÉRAMOS MUY AMIGOS”

3 Comments

SU OPINIÓN SOBRE EL CIERRE DEL TEATRO "LA MEMORIA" DE ALFREDO CASTRO

3 Comments

SECRETOS DE LAS PRIVATIZACIONES Entrevista a Carlos Tromben

2 Comments

“99 LA MORGUE” Y EL LENGUAJE GRIFFERIANO

1 Comment

Conteo diario de muertos por COVID, una quimera

Helena Tapia Hauestein, candidata a Consejera Regional de la provincia de Marga Marga: “Me gustaría masificar las energías renovables con el fin de abaratar los gastos de las personas”

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl