• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

ALERTA SANITARIA ANTE DESASTRES NATURALES

Publicado el 30 Mar 2015
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: #chañaral, #copiapo, #desastre

Por Bernardo Morales Catalán, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central.

bernardoNuevamente nuestro país se enfrenta ante una emergencia provocada por un desastre natural, como el ocurrido en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, donde lugares como Copiapó, Chañaral o Tierra Amarilla han sido devastados por las intensas lluvias y aluviones, dejando en aislamiento a parte importante de su población.

La ministra de Salud, Carmen Castillo, ya decretó alerta sanitaria para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen y Diego de Almagro, expresando así la preocupación de la cartera por la situación de sus habitantes.

La alerta sanitaria permite proveer medidas extraordinarias en las zonas de emergencia para favorecer la salud de la población. Y es ahí donde es fundamental el accionar de los equipos de salud. La red de salud se preocupa de la atención de víctimas, contención sicológica, mantención de medidas higiénicas en albergues, prevención de brotes epidémicos a través de vacunación, provisión de agua potable y tratamiento de las basuras.

La alerta sanitaria se decreta en un contexto de postas rurales operativas, pero con problemas de accesibilidad, algunos hospitales evacuados y otros en funcionamiento, a pesar de tener daño estructural producto del temporal.

Ante la emergencia los equipos de salud locales deben entregar respuestas rápidas y eficaces, poniéndose en distintos escenarios, distribuyendo tareas y roles, e interactuando con otros sectores para enfrentar en forma eficiente la situación.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Tortas y relaves. El costo lateral del sueldo de Chile.

Siguiente

DESVALORIZACIÓN, EL GERMEN DE LA DESCOMPOSICIÓN EN LA POLÍTICA

One Comment

  1. valparisonotici Marzo 30, 2015 at 2:04 pm Reply

    Gran Valparaíso – Alerta sanitaria ante desastres naturales – Lea otras columnas en Granvalparaiso Por Bernardo Mo… http://t.co/yRr4S4KaGm

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl