• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

CHILE S.A. Y LAS PRESIDENCIALES 2017

Publicado el 04 Mar 2015
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: elecciones, presidencailes

Por: Claudio Reyes O.

presidencialesSi como nunca antes el 2013 tuvimos 9 candidatos, el 2017 me atrevo a predecir que podrían llegar a al menos 20 los competidores por la banda presidencial. Sabemos que no se enfrentarán ni con garras ni dientes, pero los casos de corrupción, serán las nuevas armas de desprestigio a usar entre ellos, con argumentos que gatillarán batallas por demostrar quien ha sido menos corrupto.

Marcel Claude volverá con Todos a la Moneda más organizado y con nuevas fuerzas, pero con Tomás Hirsh como enemigo por la acusación de emisión de facturas falsas en su campaña, volverá con menos credibilidad pero con un discurso aún más revolucionario y llamativo que nunca, muy atractivo para los jóvenes, pero tan de izquierda por querer nacionalizar el cobre, que como en las elecciones pasadas, el PC y sobre todo la NM, cómodos con el negociado, volverán a darle la espalda. Tendremos también a un híbrido ideológico nacido de cruentas primarias entre la UDI, RN, Evopoli y el PRI, donde Piñera, después de vencer a Mattei por casi nada, a Ossandón por mucho, a Israel por paliza y a varios otros que se atreverán a competir contra los protagonistas del Kiotazo, se presentará como candidato único de esa colectividad. Así tendremos un sabroso encuentro de caracteres y muchos trapitos al sol entre Piñera y una Lily Pérez elevada por Amplitud, tras haberle ganado en primarias a un Andrés Velazco que en secreto, después de los incesantes ataques por PENTA, terminará dando gracias por no ser más candidato.

Y hablando de PENTA, también tendremos a Fulbio Rossi, con el mismo discurso de la marihuana y el auto cultivo pero ahora, “pa´ exportar”. También nos volveremos a encontrar con Roxana Miranda, sí, la de ANDACHILE, la de los sin casa, de los sin dientes, pero ahora, la “Magister en Economía” vendrá más preparada y con mejor discurso y aunque nos dará nuevas frases para el bronce, para aproximadamente el 70% de los chilenos que no votan y para el 95% de los que votan, seguirá siendo una dueña de casa de población, aunque sabemos que está muy lejos de ese estereotipo.

En 2017 tendremos como Pre-Candidatos a Tohá, Alvear, Chauán, Sfeir, Gómez a Orrego y algún Tuma como si se tratase de un reality. Se repetirá Arrate para validar al MAS con Navarro como guardaespaldas, pero bien escondido para que no le pregunten nuevamente por su accidente “laboral”. Tendremos a ME-O, otra vez, quién no irá a primarias porque sabe que no ganará y otra vez le veremos con el mismo peinado, con el mismo discurso Anti-Derecha y Anti-NM pero ahora Anti-Centro, usado como estrategia por la NM al inflarle la imagen para restar votos a quien sea, da igual, porque todos sabemos que es dúctil y que la NM igual tendrá sus votos. Como Nicolás hablará de sus 2 papás y del exilio, otra vez, y veremos a Karen Dogenwailer por todo Chile en Jet privado, otra vez, TVN será acusada de dar pantalla a Marcos gracias a la animadora, otra vez y a pesar de sus esfuerzos por modular mejor, volveremos a escuchar a Kramer, otra vez.

Volverá Franco Parisi, vivito y coleando, y le cantarán ¡No estaba muerto, andaba haciendo clases!, pero ahora sin la fuerza ganada gracias a la “colosal” campaña publicitaria de unos pocos genios. Le veremos arremeter y tirarse de cabeza con el mismo ímpetu y con más argumentos, sobre los poderosos, pero sus opositores y los medios le enrostrarán a quemarropa los Calvin Klein, el Porshe y los colegios Masones administrados por Antonino. No será un error volver, el verdadero error sería tener el mismo equipo de campaña, lleno de pugnas de poder y rodeado de mujeres que lo querían más como marido que como presidente. Sin Pato Mery, no cometería ese error dos veces, ¿O sí? y con mucho menos apoyo voluntario a menos que muestre que casi todo su plan de gobierno, fue ejecutado propuesta por propuesta, por la NM.

Pero de todos los protagonistas de las campañas, el que siempre se repite el plato será uno de los que tiene a nuestro país tan alicaído, mercantilizado, manipulado, usufructuado, mancillado y martirizado, el socio capitalista de la Nueva Mayoría, Andrónico Luksic haciendo de las suyas, repartiendo “raspados de olla” a todo aquel que le pida para sus campañas, al más generoso estilo Farkas, pero sin rulos dorados y sin mostrar los dientes perfectamente blancos, sino más bien, anotándolos en la libreta de deudores políticos, igual que Pablo PENTA Escobar.

PREDICCIÓN

alejandro_GuillierEn esa libreta no está Alejandro Guillier, quién es muy respetado por los parlamentarios de todas las colectividades y por casi todos los chilenos, quien será levantado por la DC y aunque no será visto con muy buenos ojos por los más apegados al viejo PC, a falta de rostros limpios que puedan eventualmente competir contra Tatán Piñera, alguien con una imagen y una voz conocida, de opiniones limpias y elocuentes, será visto como la mejor carta incluso por liberales y por los desencantados de derecha e izquierda, RD y Amplitud. El Periodista, con un liderazgo innato, de un carácter conciliador e íntegro, de una reconocida postura social, de una credibilidad, cultura e inteligencia a la altura del cargo, en 2017, será el nuevo Presidente Corporativo de CHILE S.A.

Lo verdaderamente triste es saber que sin importar quien sea electo, seguiremos igual, con mucha basura bajo la alfombra, pues las tomas emblemáticas de Chile no serán erradicadas, las viviendas destruidas en el terremoto de 2010, en el incendio de Valparaíso y el terremoto del Norte Grande en 2014 aun seguirán en construcción, el pueblo mapuche seguirá oprimido, el sueldo mínimo lo seguirá siendo, los enfermos seguirán haciendo colas, el Transantiago seguirá recibiendo subvenciones, el Grupo Luksic seguirá vendiendo energía y se urgirá para construir HidroAysén y las nuevas Termoeléctricas para COPEC y el Grupo Von Appen con el Gas de Chevron y el Carbón de Isla Riesco. Seguiremos viendo a Ministros de Energía hablar de la crisis energética para luego volver a trabajar a COPEC, AESGener o a la SEC, a Presidentes de Bancos irse a los ministerios y de los ministerios irse a los bancos, directores y funcionarios de las SEREMIS a trabajar a las empresas que (no) fiscalizaron, mientras los ciudadanos de Til Til seguirán oliendo Freirina, los Caimaninos seguirán siendo silenciados por los medios, el colegio de la Greda se correrá 5 kms más al norte. Seguiremos viendo como aparecen más EUROLATINAS que hospitales, más préstamos irregulares, evasión de impuestos de candidatos, presidentes, empresarios, actores, actrices, ministros, senadores y diputados en paraísos fiscales o condonados por el SII como los 57 mil millones a Johnson. Seguiremos viendo a los trabajadores de CODELCO luchar por bonos de términos de conflicto inalcanzables para 7 millones de chilenos que, sin gastar un solo peso, demorarían casi 20 años en juntarlos. Seguiremos viendo a los corruptos usar nuestros recursos como el agua y la pesca para beneficio personal, como Pérez Yoma y Marta Isasi o nuestro dinero como los del directorio de EFE para luego ser sobreseídos y así ocupar cargos públicos sin vergüenza alguna. Seguiremos viendo a familiares de senadores, diputados, ministros y presidentes, en cargos de relevancia y con sueldos “reguleques”. Seguiremos viendo al poder corporativo dando en concesión una carretera o removiendo “a pedido” a Fiscales demasiado eficientes, que lleguen a conclusiones que toquen al gobierno de turno, como en el  Caso SOQUIMICH.

Chile debe cambiar, pero la transformación debe venir de la ciudadanía y de la educación. Debemos cambiar la llamada ética y la transparencia político-parlamentaria, por integridad y probidad personal, pero lo más importante, es cambiar las burguesas inhabilitaciones administrativas por ejemplares y duras penas de cárcel efectiva en casos de corrupción.

  • google-share
Anterior

LA CLASE POLÍTICA CHILENA…

Siguiente

MÁQUINAS CHILENAS DE DEFRAUDAR

Relacionados

0

¿Podemos en Chile hacer una elección virtual?

Publicado el 26 Oct 2020
, Por Equipo GV
0

Los debates presidenciales: mucho ruido y pocas nueces

Publicado el 09 Oct 2017
, Por Equipo GV
0

Alejandro Guillier, el candidato que incomoda

Publicado el 17 Jul 2017
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. R_Montero_R Marzo 4, 2015 at 10:34 pm Reply

    CHILE S.A. Y LAS PRESIDENCIALES 2017 http://t.co/IfqmulsNOQ

  2. CarlosAEscudero Marzo 8, 2015 at 6:36 pm Reply

    http://t.co/GYeIL7TpEN

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl